siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unas 400.000 personas colapsan Santa Cruz en el Carnaval de Día. (Dentro hay video)

|

190309 Litoral 1


SANTA CRUZ DE TENERIFE/  "Podía haber ocurrido una desgracia" o "ha sido un auténtico infierno" son solo algunas de las reacciones de los asistentes ayer a la última jornada del carnaval en la calle en Santa Cruz de Tenerife. Una ciudad que no está preparada para acoger eventos de esta magnitud se vio colapsada ante la falta de planificación del Ayuntamiento.


Santa Cruz de Tenerife fue ayer un auténtico caos. Transitar por la ciudad era misión imposible ante la multitud que se concentraba en las principales calles del centro de la ciudad. El momento álgido de esta masificación se vivió en torno a las 20.00h en la Avenida de Anaga, coincidiendo con el concierto de Juan Luis Guerra. Allí se vivieron escenas de auténtico pánico con familias literalmente atrapadas tratando de salir de la marabunta que intentaba asistir al concierto.


Otras zonas como la Plaza de San Francisco o la Calle San José presentaban similar panorama. La ausencia de previsión por parte del consistorio santacrucero convirtió lo que para muchos iba a ser una jornada festiva de diversión, en una verdadera pesadilla.


El aparcamiento fue otro de los quebraderos de cabeza para muchos tinerfeños y turistas que se quisieron acercar a la capital ayer, demostrando la falta de organización por parte de los promotores de la fiesta. Algunos llegaron a dejar su vehículo en las vías de acceso a la capital, como la via de penetración sur, con el riesgo que ello supòne. Otros muchos optaron directamente por darse la vuelta


Colpaso SC Carnaval cochesAusencia de planes y vías de evacuación, incapacidad para controlar el aforo e imposibilidad por parte de los recursos de emergencia para acceder a los lugares más concurridos son muestras claras de esta desorganización en el Carnaval de Día. El personal de seguridad y emergencias asistía impotente a una situación en la que estaban completamente desbordados.


La imagen de la ciudad para los turistas que decidieron acercarse ayer hasta Santa Cruz para disfrutar de la fiesta se ha visto gravemente perjudicada y aun queda por cuantificar los daños en el mobiliario urbano y otras consecuencias de esta masificación.


Durante esta última noche, 112 personas fueron asistidas por el dispositivo preventivo organizado en torno al Hospital del Carnaval. Como es habitual, las intoxicaciones etílicas representaron la causa principal (35 por ciento del total), además de traumatismos y caídas, por lo que se asistió a 23 personas; como agresiones se catalogaron 17 casos.

El puesto de primeros auxilios de la plaza de España, a cargo de la agrupación de voluntarios de Protección Civil, atendió a 29 personas, en casi todos los casos por afecciones de carácter leve.

En el Carnaval de Día se cuantificaron 68 atenciones, un tercio de ellas por efectos de intoxicaciones etílicas. Cuatro pacientes tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios para tratamientos específicos o pruebas radiológicas. 


A pesar de ello, el carnaval se celebró en las calles de la ciudad poniendo el broche final a los bailes nocturnos y despidiendo a Don Carnal hasta el próximo año.





Santa Cruz colapsada Carnaval 2019

Libre@Diario