TENERIFE/ El Cabildo de Tenerife permitirá a los municipios turísticos de la isla incumplir el Plan Territorial de Ordenación Turística de Tenerife. Esta contradicción en la normativa ha sido anunciada hoy por la institución insular, pues reconocen que el plan aprobado contraviene la actual Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.
De esta manera, el Cabildo permite a los ayuntamientos aplicar la Ley en función de su criterio y reconoce su incapacidad para establecer un marco normativo común en la isla
Esta decisión técnica otorgará a los ayuntamientos la potestad para poder aplicar sus normas urbanísticas en ámbitos como el uso residencial en las zonas turísticas, la adaptación topográfica, el tratamiento de los espacios libres de parcela o la calidad ambiental de las edificaciones.
El consejero insular de Política Territorial, Miguel Ángel Pérez, señala que el objetivo de este acuerdo es otorgar competencias a los ayuntamientos para reactivar los procesos administrativos paralizados por la ambigüedad del texto de la Ley del Suelo y su incompatibilidad con determinados planes insulares de ordenación.
El acuerdo surge de la última reunión de la Comisión Técnica creada para el análisis de cuestiones del Plan Territorial Especial de Ordenación de Turismo de Tenerife (PTOTT), en el que están incluidos representantes técnicos designados por las áreas de Turismo y Política Territorial del Cabildo de Tenerife y los ayuntamientos de Adeje, Arona, Guía de Isora, Puerto de la Cruz, San Miguel de Abona y Santiago del Teide.