
SANTA CRUZ DE TENERIFE/ La capital tinerfeña deja atrás un Lunes de Carnaval marcado por la presencia masiva de personas en torno a los escenarios localizados en el cuadrilátero (avenida Francisco La Roche y plazas de la Candelaria y el Príncipe), así como en las vías que entrelazan estos espacios. Igualmente, la concurrencia resultó multitudinaria en otros puntos de la ciudad, como la calle Méndez Núñez, en la confluencia con Robayna, o la plaza de Weyler.
Una vez concluida la fiesta, a las 7:00 horas de este martes se puso en marcha el
operativo extraordinario de limpieza, que permite reducir los efectos de la masiva presencia de personas en calles y plazas y devuelve a la ciudad su aspecto cotidiano. Este contingente está integrado por 75 operarios y 36 vehículos.
Desde el área municipal de Servicios Públicos se cifra en 7.500 horas de trabajo el operativo especial diseñado en materia de limpieza, que contempla el empleo de
4 millones de litros de agua regenerada y 5.000 litros de productos químicos, durante los baldeos efectuados en calles y plazas.
Dispositivo sanitarioCon decenas de miles de personas en las calles, la velada del
Lunes de Carnaval culminó con 178 personas atendidas –160 adultos y 18 menores– en el dispositivo preventivo sanitario instalado junto a la Presidencia del Gobierno. Más de la mitad de las atenciones fue por consumo excesivo de alcohol y resultó necesaria la derivación de 17 personas a centros hospitalarios, para pruebas radiológicas u otros tratamientos especializados.
Agentes de la
Policía Local integrados en la Unipol detuvieron a tres personas: una por agredir a su pareja y a varias amigas; otra por un delito contra la salud pública, al ser sorprendido vendiendo sustancias estupefacientes al menudeo, y una tercera por desobediencia grave y atentado contra los agentes de la autoridad.