siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Sin resolver los graves atascos, el Ayuntamiento de La Laguna se incorpora al accionariado de TITSA

|


IMG 0435


LA LAGUNA/  Algunos de los principales puntos negros del problema del tráfico en la isla de Tenerife se encuentran en el municipio de La Laguna. Las colas kilométricas que se producen en los accesos a la Ciudad de los Adelantados agotan la paciencia de miles de conductores cada día. La rotonda de Padre Anchieta, sin ir más lejos, es una auténtica ratonera que atrapa a los automovilistas tinerfeños en medios de enormes atascos.


La empresa de transportes interurbanos de Tenerife, TITSA, dependiente del Cabildo de Tenerife, no ha sabido dar solución a esta problemática durante años, pero ahora, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna han firmado el acuerdo que permite al municipio sumarse como propietario de la empresa insular TITSA, una acción que busca facilitar herramientas que incidan en la mejora de la prestación del servicio de transporte público. 


El presidente del Cabildo destacó que, con esta medida, el Ayuntamiento de La Laguna pasa a tener una acción de la empresa, al igual que el Ayuntamiento de Santa Cruz, mientras que las restantes permanecen en manos del Cabildo de Tenerife. “Con la firma de ambas ventas cumplimos así un compromiso adquirido por las tres administraciones de seguir trabajando en la búsqueda de fórmulas para potenciar la guagua y el tranvía”, indicó.


Carlos Alonso recordó que la empresa TITSA es la encargada de prestar el servicio de transporte urbano en el municipio, una competencia que es local. “Con la incorporación de La Laguna a la empresa este trámite se podrá agilizar, de tal manera que redunde en un beneficio para los ciudadanos laguneros que hacen uso del transporte público”, indicó.


El alcalde de la Laguna resaltó que con la compra de la acción de TITSA la Corporación local “mejora la prestación del servicio de transportes en el municipio, ya que una las apuestas del Gobierno lagunero desde hace varios años”. Asimismo, destacó que la Corporación local obtiene representación en el Consejo de Administración de la entidad, además de que se enmarca en un sistema integrado insular de transporte público de viajeros en el que participan las distintas administraciones competentes en el marco de la cooperación interadministrativa.


El edil lagunero aseguró esta compra “es reflejo de la apuesta clarísima por mejorar la prestación del servicio y por el transporte público en el municipio, además de una defensa de los y las trabajadoras de TITSA”. José Alberto Díaz indicó que “sabemos la ciudad que queremos para el futuro, y esa ciudad pasa por un municipio con un transporte más sostenible y accesible, y con una mejor prestación de servicios”.

Libre@Diario