SANTA CRUZ DE TENERIFE/ La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó hoy la adjudicación de las obras de acondicionamiento de la planta baja del Palacio de Carta, así como la ejecución de todas las medidas precisa para garantizar la seguridad estructural del inmueble completo.
El acuerdo de adjudicación, que recayó en la unión temporal de empresas formada por las sociedades VVO Construcciones y Víctor Rodríguez e Hijos, representa una inversión global para la Administración, impuestos incluidos, de más de 1,1 millones de euros (1.117.512 euros).
El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, destacó que “Santa Cruz cumple con la hoja de ruta prevista para recuperar un inmueble emblemático en la historia de la ciudad, que se incorporará en el futuro, como otros muchos edificios en proceso de restauración, a la oferta patrimonial y viva de nuestra capital”.
Bermúdez recordó que el rescate del Palacio se inscribe en el plan de rehabilitación del patrimonio de Santa Cruz, dotado con más de 25 millones de euros, que incluye la recuperación de piezas emblemáticas de la ciudad, como la restauración ya finalizada de la Plaza de Los Patos o a la antigua Escuela de Artes y Oficios de Ireneo González, las casas Siliuto y Mascareño como futuras casas de la Juventud, o el Templo Masónico.
El octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José Martínez, explicó que el objetivo del Consistorio con la recuperación de la planta baja del Palacio consiste en garantizar las condiciones necesarias de este espacio para poder ofrecer a la mayor brevedad servicios de atención al público, vinculados con los atractivos turísticos e históricos de Santa Cruz.
Entre las reformas previstas en el proyecto contratado, Martínez comentó que está previsto que las tres estancias de la planta baja -actualmente vacías- alberguen el programa funcional elaborado por la Sociedad de Desarrollo, junto al arreglo de los aseos de planta baja, para adaptarlos a personas con diferente movilidad, que también disfrutarán de un acceso acorde con sus necesidades a la plaza de La Candelaria.
De igual forma, la adjudicación aprobada hoy aborda un importante contenido en materia de Seguridad de la edificación. Así, se prevé el establecimiento de medidas de protección contra incendios para todo el inmueble, de acuerdo al Código Técnico de Edificación.
En concreto, se instalará una red de rociadores de agua de columna seca con doble detección por área o estancia y se acometerá la necesidad de proteger el edificio frente a una tormenta eléctrica mediante la instalación de un pararrayos.