SANTA CRUZ DE TENERIFE/ El Grupo Parlamentario Podemos Canarias exige al presidente del Gobierno en minoría, el nacionalista Fernando Clavijo, que en su primer viaje oficial a Marruecos, que inicia la próxima semana, “reclame la liberación del activista saharaui Husein Bachir Brahim y de todos los presos políticos saharauis”.
Una petición que forma parte también de la iniciativa que, junto a Nueva Canarias y a propuesta de diversos colectivos saharauis, ha impulsado Podemos Canarias para que se debata en la sesión plenaria de la próxima semana, instando al Ejecutivo canario a pedir también al de España que exija a las autoridades marroquíes “la inmediata puesta en libertad de todas las personas detenidas por su participación en las movilizaciones del Rif” y al “respeto escrupuloso de los Derechos Humanos en todas sus actuaciones en el Rif”.
Para la formación morada, si el objetivo de la visita de Clavijo es reforzar las relaciones institucionales y estudiar nuevas vías de colaboración entre ambos territorios, nada de ello debe ser posible sin respetar la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y el Derecho internacional, incluyendo la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados.
Podemos Canarias recuerda que Husein Bachir Brahim llegó a Lanzarote en una patera huyendo de la persecución del régimen marroquí, fue deportado a Marruecos y entregado a la policía y el 21 de enero fue encarcelado en Marrakech bajo la acusación de actividades políticas ilegales, “confirmando la naturaleza política de su persecución”.
Permisividad e hipocresía
Asimismo, María del Río, presidenta del Grupo Parlamentario Podemos Canarias, recuerda que ella misma ya denunció en sede parlamentaria el pasado mes de diciembre “la permisividad e hipocresía con la que desde el Gobierno de Canarias se vulneran, en perjuicio del pueblo saharaui, las resoluciones de las Naciones Unidas y las sentencias de la Unión Europea”.
Del Río, que preguntó al Gobierno sobre la denuncia relativa al desembarco de arena procedente del Sáhara en el muelle de Los Mármoles de Arrecife de Lanzarote, insiste en que el Ejecutivo canario “mira para otro lado”, así como varias fuerzas del arco parlamentario, que han suscrito el documento ‘Paz y libertad en el Sáhara Occidental’ exigiendo a Marruecos que cese la ocupación ilegal del Sahara Occidental, se permita el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la inmediata liberación de los presos políticos y de conciencia saharauis, “pero luego se olvidan de ello a la hora de votar en el Parlamento”.
Por este motivo, la iniciativa que se dabatirá en el pleno parlamentario incluye instar al Gobierno de Canarias “a manifestar su rechazo a cualquier actuación limitante o represiva del libre derecho de manifestación pacífica en Marruecos y contraria a las disposiciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y la Convención sobre los Derechos del Niño”.
Por último, se mandata al Gobierno de Clavijo a “mantener una postura garantista y vigilante ante las violaciones de Derechos Humanos en Marruecos”.