siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Podemos propone alternativas ecológicas para acabar con los vertidos al mar en Gáldar

|


Podemos Galdar


GALDAR/ El secretario general municipal de Podemos Gáldar, Diego A. Calcines, la persona enlace del Círculo de Gáldar, Begoña Moreno y el portavoz de Podemos en el Cabildo de Gran Canaria, Miguel Montero, presentaron este miércoles en la sede de Podemos Canarias un informe sobre la gestión del agua residual en el municipio de Gáldar.


Tras más de 30 años vertiendo al mar aguas mal depuradas en la costa norte de Gran Canaria y con varios proyectos para su arreglo que nunca han salido adelante, Podemos Gáldar coge la batuta para presentar de forma pionera una alternativa que acabe de una vez por todas con la contaminación del litoral.


“El problema del emisario submarino de Bocabarranco existe desde los años 80. El Ayuntamiento de Gáldar y el Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria proponen una solución, a nuestro juicio, desproporcionada, carísima y con escasas garantías de éxito”, introdujo Calcines, secretario general municipal de Podemos Gáldar. “Se nos vende como solución alejar los vertidos 700 metros de la costa, ¿qué solución es esa?”, ironizó.


El Círculo de Podemos Gáldar ha estado trabajando con personal técnico y experto en alternativas ecológicas que den solución a este terrible problema de contaminación que afecta al litoral norte de Gran Canaria, altamente valorado por deportistas del mundo de los deportes acuáticos como surf o el bodyboard.


“Tenemos informes que constatan que hay métodos más eficientes y de menor huella energética para depurar agua. Con el déficit hídrico que tenemos no tiene sentido que depuremos agua para verterla al mar”, declaró Begoña Moreno, enlace del círculo con la formación morada en Gáldar.


La propuesta técnica, que se basa en un informe elaborado por la ingeniera química experta en gestión y auditoría ambiental Fátima Campos, pasa por considerar “la disminución del caudal de agua residual con procesos de depuración primario y secundario en zonas más altas, la depuración con biodigestores anaerobios y una última fase de depuración con plantas”, mencionó Moreno.

Libre@Diario