siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El PSOE del Puerto de la Cruz denuncia el abandono del deporte local por parte del gobierno municipal del PP y CC

|


Marco Gonzu00e1lez


PUERTO DE LA CRUZ/ Marco González, portavoz y candidato socialista a la alcaldía de Puerto de la Cruz denuncia que “ya en diciembre de 2018 y algunos clubes no han recibido las ayudas comprometidas en el presupuesto municipal” . El PSOE se hace eco una vez más del maltrato que sufren colectivos de la ciudad, en este caso los clubes deportivos, que aún no han recibido las partidas que se recogían en las cuentas municipales de este año. Y es que este miércoles 26 de diciembre se daba publicidad en el Boletín Oficial a la convocatoria de ayudas para este año que termina, “hecho que pone de manifiesto la dejadez del gobierno municipal para con los clubes deportivos”.


“Si queremos una ciudad saludable, abierta a la promoción y al ejercicio de la actividad deportiva, debemos empezar por cuidar a aquellos y aquellas que trabajan para que en la ciudad el deporte sea protagonista todos los días”. Para el PSOE de Puerto de la Cruz el deporte no es un mero escaparate que usar, sino un valor en sí mismo.“Por eso protegeremos a nuestros clubes y velaremos por el buen estado de las instalaciones”, anunció González.


Los y las socialistas proponen sellar una alianza con los clubes para que el deporte sea uno de los ejes de las políticas públicas. “Y lo haremos porque además incorpora valores, compromiso con el futuro de los y las más pequeñas y porque siempre ha formado parte de nuestra historia”. Desde el grupo municipal se censura que el gobierno local no haya convocado una sola vez el Consejo Municipal del Deporte, “una propuesta socialista que contó con apoyo unánime y que debe ser una herramienta clave para llegar a acuerdos con los colectivos deportivos de la ciudad".


Este objetivo sólo se podrá conseguir no sólo mimando a los clubes, sino también invirtiendo en el mantenimiento y cuidado de las instalaciones deportivas. “A nadie se le escapa que estos últimos años se ha sufrido un declive importante tanto en el número de lugares para realizar la práctica deportiva como en la calidad de los mismos”. Este municipio además tiene una deuda impagable con el esfuerzo de los clubes y ciudadanía ligados a la piscina municipal que lleva ya más de 3 años cerrada.


“Denunciamos en su momento que el cierre de la piscina por los problemas con la caldera se hacía sin una mínima planificación para que la interrupción del servicio no se alargara sin fijar unos plazos para su reapertura”. Sin embargo, se apostó por no arreglar la caldera, “y sin proyecto ni previsión alguna”, condenando al municipio con una dura travesía del desierto que aún dura. “Lamentamos que el tiempo nos haya venido a dar la razón y que se siga castigando al municipio sin una de sus señas de identidad”. Los y las socialistas denuncian el daño también a la imagen del municipio, lastrada por un grupo de gobierno PP-CC que se ha desentendido del problema que ellos mismos causaron.


El PSOE recuerda además la decepción que ha representado para el municipio que las obras de mejora del pabellón Miguel Ángel Díaz Molina hayan sido efímeras. “Ha sido una tomadura de pelo para la ciudadanía portuense, esa a la que se le han venido subiendo los impuestos, que la mejora del pabellón solo se realizara para los días que duró el mundial de baloncesto femenino”. Para las y los socialistas, se envía un mensaje equivocado a los vecinos y vecinas cuando se debería haber apostado con que esa rehabilitación la pudieran disfrutar los clubes que entrenan y compiten en el Díaz Molina, “porque el deporte y el esfuerzo de esos clubes es todo el año”.


Además de las continuas goteras en el Manolo Santaella, hay un profundo malestar por el estado de las canchas deportivas en los barrios de la ciudad. “No hubo ni habrá con Lope Afonso plan alguno para que el deporte en la ciudad ocupe el lugar que se merece”, señala González.


Esta alianza con los clubes que son los que mejor conocen la realidad y las necesidades de todo el municipio, forma parte de la propuesta socialista de instaurar en el Ayuntamiento otra forma de hacer política, desde un gobierno abierto a la participación y a compartir el poder de decidir con los colectivos y entidades que trabajan codo con codo con las familias portuenses, “porque el deporte no puede seguir siendo el gran olvidado de las políticas municipales”

Libre@Diario