siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Un cajero se convierte en refugio en Santa Cruz de Tenerife

|


WhatsApp Image 2018 12 18 at 16.48.12


SANTA CRUZ DE TENERIFE / con información de La Opinión de Tenerife


Al señor Oscar García, edil del IMAS del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, hay que explicarle que lo que hace e invierte está muy bien, lo que no hace ni invierte es lo que hace mal.


Una fotografía en la que se puede ver a cuatro personas durmiendo en el interior de un cajero del centro de Santa Cruz, que ha sido difundida esta semana a través de las redes sociales, evidenció la situación que viven a diario decenas de personas en la ciudad, que se ven obligadas a pernoctar en la calle y a convertir en su refugio cualquier instalación que pueda resguardarles del frío y la inseguridad.


La imagen fue difundida el pasado domingo a través de las redes sociales por Abel Román Hamid, un conocido activista y coordinador de la Alianza de Vecinos de Tenerife, quien calificó como un "fracaso político" esta situación, al encontrarse a cuatro personas durmiendo en el interior de una instalación bancaria.


El concejal de Atención Social del Ayuntamiento de Santa Cruz, Óscar García, manifestó este martes 18 de diciembre que desde el Consistorio se había trasladado a la Unidad Móvil de Acercamiento (UMA) la fotografía para que esta pudiera indagar acerca de la situación de estas cuatro personas. "Hay que determinar si se trata de una situación puntual, ya que en la imagen no se percibe que tengan enseres, o si se trata de otra circunstancia", determinó el edil, que apuntó que la UMA estaba ya trabajando en este caso.


Lo cierto es que esta imagen ha vuelto a poner sobre la mesa la situación que vive la capital en relación a las personas del hogar. Recientemente, el Ayuntamiento de Santa Cruz lanzó un llamamiento al resto de municipios de la Isla para que abran albergues que puedan acoger a estas personas, ya que la capital recibe a muchas personas de diferentes partes de Tenerife que al verse sin un recurso habitacional se trasladan a la ciudad. Sin embargo, el albergue no tiene las plazas suficientes para acogerlos a todos.


De esta manera, la Corporación municipal exigió mayor implicación no solo del resto de los ayuntamientos sino también de otras administraciones, ya que las situaciones que llevan a una persona a dormir en la calle son muy diversas. El concejal de Atención Social apuntó entonces que no habría personas durmiendo en la calle si hubiera, por ejemplo, un mayor acceso a viviendas protegidas, hubiera más plazas en centros para personas que necesitan recibir tratamientos psiquiátricos o se creara más empleo, aspectos que quedan fuera de las competencias municipales.


Sin embargo, Santa Cruz trabaja para mejorar su atención a estas personas con la puesta en marcha del primer Plan Municipal para Personas sin Hogar que ha elaborado el Consistorio y que está previsto que sea aprobado esta semana en el Consejo Rector del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS).


Más implicación


En este documento, se evidencia la necesidad de que el resto de administraciones de la Isla se impliquen más para tratar de solucionar esta problemática, además de proponer muchas más acciones que afirman mejorarán la capacidad de la capital para atender a estas personas.


De hecho, la capital tinerfeña puso en marcha este año el proyecto Housing First, a través del que 10 personas que dormían en las calles del municipio han podido acceder a una vivienda a través de un alquiler gestionado a través del Consistorio.


El concejal anunció recientemente que el próximo año el Ayuntamiento chicharrero sumará otros dos pisos más a este proyecto, al que animó a que se sumaran otros municipios de la Isla, como ya ha hecho Santa Cruz.



El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dedica alrededor de 2,4 millones de euros al año en recursos para la atención de las personas sin hogar, recursos económicos que sirven para darles un alojamiento y alimentos.


IMAGEN DE ESTA MISMA NOCHE


Cajero

Libre@Diario