siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Entrevista a Myriam Barros, presidenta de Las Kellys y candidata de Podemos: "Estamos cansadas de que busquen soluciones para nosotras sin nosotras"

|


Myriam


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA/ Mujer trabajadora, emigrante y defensora de los derechos laborales, Myriam Barros es desde hace años presidenta de la Asociación de Kellys a nivel nacional. Esta joven lanzaroteña ha decidido ahora dar un paso más en su implicación y presentarse a las primarias de Podemos para encabezar las listas de la formación morada al Congreso por la provincia de Las Palmas.


Barros ha sido activista en el 15M y sus reinvidicaciones en favor de las camareras de piso o Kellys han llegado incluso hasta La Moncloa. LibreDiario@Digital le ha entrevistado en exclusiva


¿Cómo valoraría tu labor al frente de la Asociación de Kellys hasta la fecha? ¿Cuáles son los logros que han obtenido?


Pues mira, si tuviera que hacer balance estoy muy satisfecha. Hace tres años muchas personas no sabían quienes limpiaban los hoteles, hoy no sólo saben quienes son, sino también en que condiciones trabajan. Hemos conseguido visibilizar lo invisible y no sólo eso sino que también hemos situado nuestra problemática en la primera línea de la agenda política.


El reconocimiento de algunas enfermedades profesionales también es un gran logro aunque en este sentido aún quede mucho por hacer.


Además gracias a nuestra lucha y reivindicaciones hoy se debate la modificación del Estatuto de los Trabajadores para que todas las trabajadoras no sólo las kellys tengan igualdad de condiciones laborales estén externalizadas o no


¿Por qué has decidido presentarte a las primarias de Podemos? ¿Qué crees que puede aportat una Kelly en el Congreso de los Diputados?


A lo largo de estos años de lucha me he dado cuenta de que existen infinidad de colectivos precarizados mientras los empresarios gozan de una impunidad casi divina.


Mi experiencia en conflictos laborales puede aportar mucho a este proyecto además de ser una herramienta muy interesante para continuar en la lucha abriendo la mirada al resto de colectivos y para intentar mejorar las cosas desde dentro.


¿Qué puede aportar una Kelly en el Congreso? Estamos cansadas de que se busquen soluciones para nosotras sin nosotras.


Para que cualquier máquina funcione hacen falta todas las piezas y las trabajadoras somos una de las piezas fundamentales de esa máquina, sin nosotras,los currantes, la gente de a pie, los pensionistas, sin la ciudadanía real en las instituciones difícilmente harán política para nosotras y eso es lo que yo quiero aportar a este proyecto toda mi experiencia en el mundo laboral y las ganas de hacer política con la gente para la gente


¿Cuáles son tus referentes políticos? ¿A quién te gustaría parecerte y por qué? 


Sin duda a una mujer que admiro es Manuela Carmena por su humildad, por su talante y su buen hacer pero también tengo como referente a Maria José López Santana Senadora de nueva Canarias por su calidad humana a Alberto Rodríguez porque nunca ha dejado de ser él mismo, por su cercanía a los ciudadanos y sus intervenciones magistrales, Julio Anguita porque cuando aterricé en España fue mi primer referente de izquierda, Pepe mujica porque desde un país pequeño y remoto que curiosamente es el mio ha dado lecciones magistrales de humildad al resto del mundo.


Si tuviera que parecerme a alguien me gustaría parecerme a Gloria Poyatos porque es mi referente de mujer inteligente, empoderada, luchadora y valiente pero si tuviera que elegir una política sin dudarlo sería Carmena.


Una trabajadora que ha estado en la calle luchando siempre por los derechos laborales como tú, ¿cómo crees que te van a recibir diputados de toda la vida, los de la vieja política?


(Se ríe) Pues no he pensado en eso pero en este tiempo he aprendido a manejarme como nadie en territorio óstil, la verdad es algo que no me preocupa demasiado al Congreso se va trabajar no a jugar al Candy y a hacer amigos. Mientras exista respeto por ambas partes, el resto viene solo y inevitablemente el roce hace el cariño.


¿Qué medidas a favor de las trabajadoras te gustaría defender y aprobar si sales elegida diputada? 


Me haría muy feliz acabar con la brecha salarial, con la discriminación poner coto a las empresas externas, reducir la edad de jubilación para los colectivos de trabajadores más vulnerables, endurecer las sanciones por incumplimiento de la normativa laboral, promover el empleo estable y de calidad además de hacerlo de una forma responsable con el medio ambiente.


En este proceso de primarias, vas en el Equipo de Pablo Iglesias ¿no es una gran responsabilidad? ¿crees que estarás a la altura?


Claro que lo es a veces siento vértigo solo de pensarlo, pero ¿sabes una cosa? cuando una realmente quiere, la noche se convierte en día, el martes se vuelve sábado y un momento es una oportunidad. Por supuesto que estaré a la altura porque pondré todo de mi parte y más.


Eres de una isla doblemente aislada como Lanzarote, porque es isla y de las llamadas menores, donde el caciquismo siempre ha sido el régimen imperante ¿crees que la isla necesita un cambio? ¿Por qué? 


Claro que necesitamos un cambio, en Lanzarote hay mucho por hacer en infraestructuras, sanidad, trasporte, vivienda, empleo y hay falta de voluntad política como bien dices el caciquismo impera en la isla y es ahí donde está uno de los problemas más importantes. En Lanzarote no faltan recursos, falta voluntad.


Participaste activamente en el 15M en su momento ¿Cómo fue aquella experiencia? ¿Qué queda de aquel movimiento? 


Para mí aquella experiencia marcó un antes y un después, hasta ese momento como muchas otras personas estaba dormida y el 15M me desperté, descubrí gente maravillosa con las mismas inquietudes que yo y aprendí que no hay nada más poderoso que la fuerza de la sororidad y la unión, que nadie nos regala nada y que la unión he la fuerza y que si los de abajo nos movemos juntos los de arriba se caen.


Por último, ¿qué le dirías a todos esos votantes que aun están indecisos? ¿Por qué tienen que votarte a ti y votarte a Podemos?


Le diría que voy a representarlas en el Congreso como ellas se merecen.  Con la frescura que me da el no haber estado en las instituciones. Hace falta agua clara y aire limpio para conseguir llevar a la práctica los deseos de la gente normal. Sin ataduras, centrándome en que todas y todos puedan tener una vida digna. Que la gente de esta tierra recoja los frutos de su trabajo que hasta ahora se han llevado otros. Que sepán que no me temblará el pulso para defenderlas de los abusos y las injusticias como he hecho hasta ahora. Que el momento se acerca y que su voz se escuchará donde se deciden las cosas, porque yo la llevaré orgullosa.



Myriam grupo (1)


Libre

Libre@Diario