CANARIAS
Una vez más, el colectivo de pensionistas tomará las calles para reivindicar el mantenimiento y la mejora del sistema público de pensiones insistiendo en que esta lucha no es por su propia pensión, sino por las pensiones futuras a medio y largo plazo.
Si bien es cierto que hace unos meses, tras la moción de censura, tenían ciertas expectativas con el Pacto de Toledo, ya que parecía que había unanimidad de los grupos políticos, denuncian que aún están condenados a que en 2020 la subida del 0,25% siga vigente en lugar de que suban respecto al incremento del IPC, por lo que desde el colectivo se exige la eliminación de la reforma de las pensiones de 2013.
Tal como declaró Luis Serichol, portavoz de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas en Tenerife en rueda de prensa, “el gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, a incrementar las pensiones más bajas (prestando especial atención a las no contributivas, que afectan fundamentalmente a las mujeres) y a eliminar el copago farmacéutico. No obstante, a día de hoy no ha cumplido ni una sola de sus promesas”.
El Partido Comunista de Canarias (PCC) considera que estas reivindicaciones son justas y necesarias para combatir los continuos atentados al sistema público desde las diferentes administraciones gobernadas por los representantes de las clases dominantes, puramente capitalistas. Destaca que la clase trabajadora es la más perjudicada en este reparto desigual de pensiones y no garantiza una vida digna.
Así, la formación marxista-leninista anima a que la clase trabajadora se sume a esta movilización este sábado 15 de diciembre y haga propias estas reivindicaciones de la plataforma de pensionistas. La manifestación, oficialmente apoyada por colectivos sociales y vecinales, sindicatos y partidos políticos, comenzará a las 11.30h desde la Plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife, y a las 11.00h en Gran Canaria desde el Parque de San Telmo.