BUENOS AIRES / ARGENTINA
Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, países miembros del denominado grupo BRICS, acordaron este viernes seguir apostando por el multilateralismo y criticaron las tedencias proteccionistas durante una reunión realizada en Buenos Aires, Argentina, en paralelo con la cumbre del G20.
El encuentro estuvo dirigido por el mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa, cuyo país ostenta la presidencia rotativa de los BRICS, y fue realizada en el Hotel Alvear del barrio de la Recoleta en la capital argentina.
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, de Brasil, Michel Temer y de China Xi Jinping, además del primer ministro indio Narendra Modi, participaron de la cumbre paralela en la que también se comprometiero luchar contra el unilateralismo, el proteccionismo y el aislacionismo, de acuerdo al documento final citado por la revista Istoé.
I received the BRICS Heads of State and Government earlier for our meeting ahead of the G20 Summit. All members of BRICS are members of the G20 & have established a practice of coordinating the contribution of this group of emerging economies in multilateral forums such as #G20. pic.twitter.com/R9HCBu1mvq
— President Cyril Ramaphosa (@CyrilRamaphosa) 30 de noviembre de 2018
“Individual y conjuntamente levantamos nuestras voces contra el proteccionismo y en defensa de un sistema internacional de comercio basado en reglas“, dijo Temer, presidente saliente que será reemplazado en enero por Jair Bolsonaro, electo en octubre de este año, de acuerdo a la agencia Ansa.
De esta manera, se trató de la última participación de Temer en el encuentro de líderes. “Dejo unas palabras de agradecimiento para los mandatarios, gracias por la amistad y por lo que pudimos hacer juntos. Fue un honor”, indicó el presidente brasileño en su cuenta de Twitter.
Además, Brasil será el anfitrión de la próxima cumbre de los Brics en 2019, según establece el documento acordado este viernes en Buenos Aires.
Los líderes de los 19 países miembros del G20 y la Unión Europea iniciaron este viernes la cumbre más importante del multilateralismo a nivel mundial, en un contexto de fuertes tensiones geopolíticas y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.