TENERIFE
Mientras toda la isla es un auténtico caos de tráfico, el Cabildo tinerfeño pone en marcha una campaña de seguridad vial entre los escolares de la isla, para concienciarles de la importancia de los buenos hábitos de paciencia, y que se vayan armando de paciencia cuando van en el coche al colegio y están atrapados en los atascos.
El Cabildo ha decidido fomentar principios básicos de seguridad vial dentro de la programación organizada con motivo de la Bienal Tenerife Educa. Lejos de afrontar de lleno el grave problema que sufren las principales vías de la isla, el área de Carreteras y Paisaje ha preferido ofrecer algunos consejos teóricos sobre seguridad en la carretera a los más pequeños, conocimientos que se completan hoy y mañana, días 29 y 30, con la participación de estos en un circuito instalado en el Intercambiador de Transportes de Santa Cruz.
La directora insular de Carreteras y Paisaje, Ofelia Manjón, quien no ha sido capaz de resolver el enorme atasco que sufren vías como la TF-5 o la TF-1, insistió en la importancia de concienciar a la ciudadanía, desde las edades más tempranas, sobre los principios básicos para respetar las normas y garantizar la seguridad en las carreteras, tanto desde el punto de vista del conductor, como del peatón.
Los escolares podrán aprovechar las horas que pasan metidos en el coche esperando llegar a su centro educativo para repasar los conceptos que han adquirido en estas interesantes jornadas.
Además, Manjón puso de relieve la implicación del área en la celebración de la Bienal Tenerife Educa, organizada por la Corporación insular. No obstante, recordó que esta acción se enmarca dentro de una colaboración con el citado proyecto, pero que desde el área se trabaja todo el año promoviendo entre la comunidad educativa formación sobre seguridad vial.
Precisamente, es la comunidad educativa, pero en este caso, la universitaria, una de las más afectadas por el caos en las carreteras tinerfeñas, toda vez que son los alumnos, profesores y demás personal de la Unversidad de La Laguna quienes sufren cada mañana los enormes inconvenientes de la falta de planificación en la movilidad de la isla.
Y mientras, a lo largo de la mañana de hoy han pasado por el circuito del Intercambiador en torno a un centenar de alumnos del CEIP Froilán Hernández González y el CEIP La Escalona. Además, se prevé que mañana acudan otros 70 niños del CEIP Virgen del Mar. En el circuito itinerante de seguridad vial se trabaja con el alumnado desde tres puntos de vista: como peatones, el transporte público y los vehículos. También se impulsa la convivencia en la carretera, fomentando el respeto a las normas, a las otras personas que conviven en las vías y a las propias infraestructuras y su paisaje.
Las actividades del área se completan el sábado, en Garachico, con la participación en las ponencias de Violeta Manso, experta reconocida en materia de educación vial en España y Europa y coordinadora de la Unidad de Intervención Educativa de la Dirección General de Tráfico. También, ese día, se dará a conocer entre la ciudadanía la web educativa de paisaje www.paisaje.tenerife.es, con la que se persigue promover el aprecio y el conocimiento de los principales rasgos del paisaje de Tenerife y de su diversidad, a través de recursos didácticos como juegos, galería fotográfica o mapa. Esta jornada de difusión está dirigida, principalmente, a educadores y a las familias.
Con el patrocinio de Carlos "Atascos" Alonso @ y las canciones de Efraín @