MADRID
El candidato a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pactado por los socialistas del PSOE y los conservadores del PP, Manuel Marchena, anunció en un comunicado su renuncia.
Marchena explica en el texto que se " desmarca del pacto político" para la renovación del Consejo y defiende su "independencia".
" Jamás he concebido el ejercicio de la función jurisdiccional como un instrumento al servicio de una u otra opción política para controlar el desenlace de un proceso penal", recalca el magistrado.
Marchena anunció su decisión un día después de la publicación de varios mensajes del portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, en los que señala que su partido controlaría "la Sala Segunda desde detrás", en referencia al supuesto control que tendrían sobre Marchena, magistrado de corte conservador.
Hace una semana, el Gobierno español y el Partido Popular anunciaron la renovación del Consejo General del Poder Judicial y acordaron nombrar al conservador Manuel Marchena como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El Consejo contaría según ese acuerdo con mayoría progresista, con 11 jueces del total de 20. Los 9 restantes serán conservadores, a propuesta del PP, incluido el propio Marchena.
Se trataba de uno de los primeros grandes acuerdos del tradicional " bipartidismo" español desde que el PSOE llegó al Ejecutivo, aunque tras la renuncia de Marchena se ha desmontado.
Voilà! (Para que querer enemigos si tienes amigos) https://t.co/MoL3i2Bf2L
— Elisa Beni (@elisabeni) 20 de noviembre de 2018
Sánchez acusa a Cosidó de "dañar el crédito de la Justicia" y de "ofender la honorabilidad de un juez intachable" tras su WhatsApp y pide al PP que respeten el acuerdo y pacten la presidencia del CGPJ por "sentido de Estado" https://t.co/p3BJHmKLNY pic.twitter.com/4pV2GMqn2r
— Europa Press (@europapress) 20 de noviembre de 2018
Lo de Marchena es una sobreactuación y el whataspp de Cosidó dice lo que ya sabíamos: que el PP se dedica a controlar a los jueces “por detrás”. Es urgente renovar el CGPJ, pero esta vez sin pasteleos.pic.twitter.com/NRzELXxLLo
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) 20 de noviembre de 2018