siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Sepca extiende el conflicto a la administración general de la comunidad autónoma.

|

Sepca


CANARIAS


El Sindicato de Empleado Públicos de Canarias (Sepca), anuncia que pondrán en marcha movilizaciones laborales en toda Canarias, ante la inactividad, la incapacidad de gestión negociadora y la falta de respeto a todo el personal al servicio de la administración de la comunidad autónoma de Canarias, a la hora de abordar diferentes cuestiones laborales básicas. 


Sepca denuncia que han enviado en reiteradas ocasione propuestas para tratar en los distintos foros de negociación, pero desde el Gobierno de Canarias las ignoran o dan absurdos rodeos para evitar tratarlas o para sacar beneficio económico, como sucede con el mantenimiento de los descuentos retributivos al personal en situaciones de enfermedad. 


Además de ese gravoso asunto y la regulación de la jornada real de 35 horas, la equiparación salarial en las pagas extraordinarias entre el personal funcionario y laboral, el impulso de la carrera profesional con la puesta en marcha de una promoción interna directa y la creación de listas de reservas, con personal propio de administración general de la comunidad autónoma de Canarias para la cobertura de vacantes, son algunos de los asuntos ineludibles y que Sepca reclama de implantación inmediata. 


Igualmente, esta organización sindical defiende la negociación urgente de un plan de permanencia para el personal no fijo de la Administración, con el fin de garantizar la estabilidad en el empleo de miles de trabajadores en esa situación -por causas solo imputable a los distintos gobiernos- y que ahora ven en peligro sus puestos de trabajo, por un disparate de acuerdo firmado a nivel nacional, por unos sindicatos que no son ni de lejos mayoritarios en la administración pública canaria. 


En Sepca manifiestan que están cansados de esperar sin ver que el gobierno dé un solo paso; por ello empezarán a movilizar al personal en este otoño, advirtiendo que no van a seguir aguardando a que al gobierno le interese mandar -como siempre antes de las elecciones-, "un caramelo envuelto en la papeleta electoral".


Libre@Diario