siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Los vecinos de Tejeda (Gran Canaria) instan al alcalde a no sembrar insidias y propiciar una participación real en las obras de la zona comercial abierta

|


AVETE


TEJEDA / GRAN CANARIA


La Asociación de Vecinos de Tejeda desmiente que su defensa de los árboles esconda intereses electoralistas como ha asegurado el alcalde, Francisco Perera, en sus últimas declaraciones a los medios de comunicación. Avete denuncia que “se ha dedicado a desprestigiar la lucha protagonizada por este colectivo inventándose que sus miembros desean postularse para las próximas municipales de 2019”.


Ya se está viendo el trasfondo de estos: en mayo hay elecciones y hay un colectivo que está haciendo bulla porque quiere postularse”, ha dicho Perera en La Provincia del 2 de octubre y en una entrevista anterior de Radio Canarias el pasado día 28. 


En Avete “nos parece deplorable que el primer edil hable con tanto desprecio de los componentes de este movimiento cívico, a los que se refiere como “estos” y, más aún, trate de sembrar insidias sobre nuestra intencionalidad que, desde luego, está muy lejos de moverle la silla”. La realidad es que "Avete ha concitado el apoyo de mucha gente por su defensa a ultranza de la única arboleda que teníamos en el pueblo y, además, se ha hecho eco de las demandas de participación de los tejedenses, que ven con gran preocupación cómo se les deja de lado y se ejecutan proyectos que modifican su vida cotidiana y entorno sin más acuerdo que el alcanzado con la Asociación de Empresarios”.


Desde el inicio de esta batalla hemos demandado reuniones con el alcalde alarmados por dichas obras y sus afecciones en el eje verde de entrada al casco - perdido tras los trasplantes de laureles-, así como en la barandilla de madera con aspas de San Andrés y piedra natural de Tejeda, para sustituirla por acero cortén y mampostería y, sobretodo, lo que más inquieta es la movilidad por las calles del centro urbano y su conexión con los barrios, ya que se va a suprimir la circulación en doble sentido por Dr. Domingo Hernández Guerra, para peatonalizar esta arteria principal del pueblo y convertirla en una plaza mirador en favor de las terrazas.


A este frente común que Avete ha liderado se une ahora la lucha contra la ampliación de La Vaguada, un proyecto ya licitado por el Ayuntamiento que conocieron los vecinos por primera vez el pasado viernes. El mismo contempla edificar un parking que, según la Asociación, se cargará la imagen más emblemática del pueblo para añadir tan sólo una docena de plazas a las 25 ya existentes.


Esas son nuestras prioridades, por tanto, el alcalde puede dormir tranquilo que nadie de Avete tiene aspiraciones políticas”. En ese sentido, le pedimos que “no se autoengañe y pretenda confundir la velocidad con el tocino, ya que nosotros solo queremos participar y consensuar los proyectos para que se respete el patrimonio de todos, sean árboles, barandilla o calles. Él, en cambio, está empeñado en politizar el asunto en vez de aceptar la pura realidad y es que los vecinos se oponen a que cambie el pueblo a su antojo para beneficiar a dos empresarios codiciosos que esperan llenarse los bolsillos ocupando la vía publica con terrazas a la sombra del Nublo”.


Para finalizar, Avete señala que el alcalde se delata a sí mismo con esas formas insidiosas de desvirtuar un movimiento ciudadano que ha protestado cuando se ha aplicado el rodillo


"Entendemos que se haya acostumbrado, después de dos legislaturas con mayoría absoluta, a esperar que el pleno de la Corporación no le rechiste e imponer sus decisiones. Lo malo es que el pueblo no es el ayuntamiento y Avete no se va a callar. Le recordamos que ganar las elecciones por mayoría aplastante no significa que nos pase por encima. Ese es el auténtico trasfondo de lo que pasa en Tejeda, que su alcalde se piensa que por gobernar como partido único tiene derecho a hacer lo que le da la gana y esperar que nadie proteste. En democracia, Señor Perera, las cosas van de otra manera y es habitual encontrar ciudadanos que piensan diferente, tienen posturas distintas y las defienden públicamente", concluye.

Libre@Diario