siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Podemos exige en los Presupuestos canarios de 2019 una partida de 20 millones para revertir los recortes decretados por Rajoy en 2012

|


MARRERO


CANARIAS


Manuel Marrero, portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Canarias en el área de Educación, ha exigido al gobierno en minoría que preside el nacionalista Fernando Clavijo que “en los presupuestos para 2019 incluya una partida de 20 millones de euros” para revertir las consecuencias que para el profesorado tuvo “los recortes decretados por Mariano Rajoy en 2012”.


El decreto de 2012 quitó el dinero a Educación Sanidad y eso implicó que se dejaran de contratar a unos 1350 docentes y, a la par, hubo un aumento de la carga lectiva del profesorado en Secundaria, que pasó de 18 a 20 horas, más las de Permanencia, que pasó de 24 a 26 horas”, ha recordado este jueves Marrero a la consejera de Educación, Soledad Monzón.


El diputado de la formación morada ha asegurado que, “pese a que en las Cortes hay pendiente tramitar la derogación de aquel decreto para revertir la situación”, ello “no es excusa para que, como se ha hecho en Andalucía, el gobierno de Canarias pueda hacer recuperar a los docentes sus derechos adquiridos”.


En Andalucía se ha ido corrigiendo desde el pasado curso ese recorte, hasta el punto de que en el actual ya se han recuperado las 18 horas lectivas. Además, al profesorado que cumple 55 se le reduce en 3 horas su carga lectiva, mientras que en Canarias a los que cumplen los 59 años solo se le reduce el horario condicionado a que haya disponibilidad en el centro”, ha espetado a la consejera.


Según Marrero, recuperar el horario lectivo previo a los recortes “no solo es una cuestión de recuperar los derechos perdidos del profesorado, pues lo que se logra, de manera especial, es tener una mayor calidad del trabajo de docencia que se imparte en las aulas”, lo que redunda en la formación del alumnado.


Asimismo, y en referencia al profesorado de Infantil y Primaria, al que se mantuvo igual el horario pese a los recortes de 2012, considera necesario que “hacer una previsión para futuro y reducírselo de 25 a 23 horas”.


4 por ciento del PIB


Las políticas educativas nunca son neutras y tienen intencionalidad. La plantilla necesaria para que se vuelva a un horario lectivo de 18 horas es aproximadamente de 1.350 docentes que ahora no tenemos porque se dejaron de contratar en el año 2012”, insistió.


Por ello, ha exigido que en los Presupuestos de 2019 se incremente el dinero del Capítulo I para la plantilla de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Escuelas de Arte y Conservatorios “en torno a 19 o 20 millones de euros"


Asimismo, Marrero ha vuelto a reivindicar destinar a Educación el 4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) canario, pues “no solo se trata de mejorar las condiciones laborales del profesorado, sino de atender a las muchas necesidades que tiene el sistema educativo de Canarias”, tales como la gratuidad del material escolar, el transporte, los comedores o la escolarización 0-3 años, entre otras carencias.

Libre@Diario