siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Hace más de 35 años Shell y Exxon predijeron ‘en privado’ el daño global que causarían sus productos

|


Hace mu00e1s de 35 au00f1os Shell y Exxon predijeron en privado el dau00f1o global que causaru00edan sus productos


MEDIO AMBIENTE / GRANDES@MEDIOS


Desde los años 80, las empresas de combustibles fósiles Exxon Mobil y Royal Dutch Shell manejan datos científicos relacionados con el calentamiento global, informa el diario británico The Guardian.


Las dos compañías llevaron a cabo ya desde ese entonces estudios científicos internos que vaticinaban los efectos sobre el planeta de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que liberan los combustibles fósiles.


La petrolera Exxon pronosticó en 1982 -sin difunsión alguna- que para el año 2060 los niveles de CO2 alcanzarían alrededor de 560 partes por millón, hecho que incrementaría en al menos 2 grados centígrados las temperaturas del planeta, superando las registradas en la denominada era preindustrial.


Transcurridos seis años, en 1988, un estudio semejante, pero en esta ocasión realizado por la compañía Shell, predijo que los niveles de CO2 podrían duplicarse para el 2030.


La compau00f1u00eda Shell predijo que los niveles de CO2 podru00edan duplicarse para el 2030

La compañía Shell, predijo que los niveles de CO2 podrían duplicarse para el 2030.


¿Sin relación con el calentamiento global?


La publicación del diario británico señala que ninguna de las dos compañías admitió que sus productos estuvieran relacionados con el cambio climático, aunque el informe sí evidenciaba tal conexión.


Preocupa un dato que indica que los estudios de Shell ya presagiaban que el nivel del mar aumentaría en al menos un metro, además del descongelamiento de los glaciares en la Antártida Occidental; fenómenos que podrían desencadenar la inundación total de países ubicados en niveles bajos.


A su vez, los expertos que elaboraron el estudio para Shell tenían previsto que el cambio climático en el planeta sería el responsable de la desaparición de ciertos ecosistemas y la devastación de algunos hábitats.


Sus conclusiones en ese entonces indicaban que se trataría de los mayores cambios de la historia.


La petrolera Exxon pronosticu00f3 en 1982 sin difunsiu00f3n alguna que para el au00f1o 2060 los niveles de CO2 alcanzaru00edan alrededor de 560 partes por millu00f3n

La petrolera Exxon pronosticó en 1982 -sin difunsión alguna- que para el año 2060 los niveles de CO2 alcanzarían alrededor de 560 partes por millón.


Finalmente, el estudio de Exxon intentó encontrarle un factor positivo al problema al afirmar que el calentamiento global no alcanzaría a ser tan destructivo para la humanidad como una bomba nuclear o una hambruna mundial.

Libre@Diario