MADRID
Al menos cuatro millones de personas en España viven en una situación de "exclusión social severa", según el último informe de la Fundación FOESSA, vinculada a Cáritas España, que se presentó en Madrid.
"La exclusión social severa en España aumentó un 40% en los últimos diez años y ya afecta a más de cuatro millones de personas", señala el informe.
#CompartiendoCompromiso
— Cáritas Española (@_CARITAS) 26 de septiembre de 2018
La población en exclusión social en la última década ha sufrido un empeoramiento en la capacidad de consumo, vivienda, participación política, salud y aislamiento social.#FOESSA
El informe estudia los efectos de la crisis y si se están produciendo cambios con la recuperación económica.
#CompartiendoCompromiso
— Cáritas Española (@_CARITAS) 26 de septiembre de 2018
8,6 millones de personas se encuentran en exclusión social (1,2 mill. más que en 2007) y 4,1 mill. de personas viven en exclusión social severa. Esta es la factura que ha pagado nuestra sociedad tras una crisis de 6 años y otros 4 de recuperación.#FOESSA
Los datos también advierten de que existen "6 millones de personas en situación de integración social muy débil" y que podrían caer en la exclusión si empeorase la situación económica.
Actualmente 8,6 millones de personas siguen viviendo en exclusión social, lo que implica que "tienen dificultades graves en el acceso a alguno de sus derechos básicos, como pueden ser el empleo o la vivienda".
Sin embargo, el estudio pone de manifiesto la "leve recuperación que experimentó en estos años el 13% de la población, seis millones de personas".