SANTA CRUZ DE TENERIFE
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó el pasado martes 11 las líneas maestras de las cuentas públicas que someterá a consideración del pleno municipal para el ejercicio 2019 y que profundizan en la senda de equilibrio, crecimiento de la inversión y saneamiento de la deuda que ha caracterizado la política económica y fiscal de la capital durante el conjunto del actual mandato.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, anunció que en 2019 “Santa Cruz avanzará aún más en el objetivo de ofrecer a las familias y a las empresas unas cuentas que gozan de una indudable salud y que, lejos de entorpecer, favorecen el despegue de la economía de la ciudad”.
El octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José Martínez, aseguró que “con austeridad en el gasto corriente, de tal modo que su crecimiento sea inferior al de los ingresos de la misma naturaleza, incrementando de este modo el ahorro y, por tanto, la inversión; y sin descuidar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales y con crecimiento sostenido de los gastos en materia social e inversión”.
En paralelo, el concejal reconoció que el proyecto presupuestario es ambicioso al proseguir con la incorporación de medidas que reducirán la carga fiscal que soporta la economía y la sociedad santacrucera, acentuando a la vez la reducción de la deuda municipal.
“Y siempre manteniendo todos los equilibrios presupuestarios y los requisitos legales exigibles como ahorro neto, estabilidad presupuestaria o cumplimiento de la regla de gasto, entre otros”, añadió.
POR OTRA PARTE:
El grupo municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha criticado este miércoles el anuncio emitido por el concejal de Hacienda, Juan José Martínez (CC), y por el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), en el que aseguran que “están preparando un presupuesto equilibrado con impulso a la inversión para el ejercicio de 2019”, cuando “no han sido capaces de llegar ni al 50% de ejecución de las inversiones durante el presente mandato”.
En este sentido, el portavoz municipal de Cs en el consistorio capitalino, Enrique Rosales, ha asegurado que “los deficientes resultados en dicha materia ofrecidos por el consistorio en los últimos años hacen que este nuevo anuncio carezca de rigor y seriedad”.
Y ha añadido que “es cuestionable que los nacionalistas y populares intenten tapar ahora la mala gestión que han llevado a cabo durante todo el mandato”, puesto que en los últimos años “el consistorio no ha conseguido ejecutar ni si quiera el 50% de lo presupuestado para inversiones”, lo que “ha perjudicado directamente al correcto desarrollo del municipio”, ha indicado.
“Los resultados obtenidos en la ejecución presupuestaria de inversiones en 2017 fueron nefastos”, y probablemente “en el presente ejercicio vuelva a ocurrir lo mismo”, por lo que “sería interesante conocer cuáles son las medidas reales que va a adoptar el equipo de gobierno (CC y PP) para cambiar esta situación”.
Asimismo, Rosales ha manifestado que “los nacionalistas también han anunciado una reducción de la presión fiscal para el año que viene”, algo que “Ciudadanos ha reclamado desde el minuto uno, y no han querido ejecutar”, y eso, que “los santacruceros actualmente están sometidos a una de las cargas fiscales más elevadas de todo el archipiélago”.
Por ello, el portavoz municipal de Cs ha indicado que “espera que esta vez sí sea una realidad y no una falsa promesa más de CC y PP”.
Por todos estos motivos, y porque “estos 30 años de gobierno de CC, apoyado por PP y el PSOE, han servido para que los vecinos se acostumbren a las promesas incumplidas de la corporación”, Ciudadanos ha exigido al equipo de gobierno que “deje a un lado las estrategias de la vieja política y se ponga manos a la obra, para ofrecer así a todos los santacruceros soluciones reales que favorezcan al desarrollo de la ciudad y mejoren su calidad de vida”.