CANARIAS
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, asistió esta mañana a la presentación del libro Nuestra contribución al Pacto de Estado para la Sanidad que se tuvo lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Senado, en Madrid, y que estuvo presidido por el presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero.
Este libro, editado por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF), recopila las conclusiones y aportaciones de un ciclo de conferencias organizadas durante los últimos meses en las que representantes de instituciones públicas, miembros de sociedades científicas y colegios profesionales, entre otros expertos sanitarios, analizaron las vías y medidas a tener en cuenta para alcanzar un Pacto de Estado en España sobre la Sanidad.
Aportaciones de Canarias
José Manuel Baltar participó el pasado 28 de mayo en este ciclo de jornadas ofreciendo la ponencia Pacto de Estado por la Sanidad: perspectiva desde una Comunidad Autónoma, donde destacó la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado en materia sanitaria como vía para garantizar, mantener y fortalecer el Sistema Nacional de Salud y asegurar una asistencia sanitaria universal y de calidad.
El consejero explicó los pasos que se dieron en Canarias para la rúbrica del documento que recoge todas las medidas de mejora para el sector, a través del Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias, un proyecto de consenso que busca alcanzar un pacto social y político en el Archipiélago en defensa de la sanidad.
Asimismo, el consejero destacó la importancia del diálogo entre administraciones y agentes sociales y sociedades científicas del sector, puesto que constituye la base del entendimiento de las reclamaciones y posturas de todas las partes y única vía para lograr un consenso que sirva para sostener en el tiempo el actual sistema sanitario público.