siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El proceso electoral y la Virgen de Candelaria solventan la reparación de la Rotonda del Tablero

|

IMG 8568


SANTA CRUZ DE TENERIFE


Tras años de solicitudes al Cabildo de Tenerife y al Ayuntamiento de Santa Cruz para que se reparase la Rotonda del Tablero, parece que solo el paso de la Virgen de Candelaria por el lugar más la capaña electoral que ya se ha puesto en juego, han podido lograr que se repare provisionalmente este punto del Suroeste.


HUMILLADERO


Tras años de peticiones, solicitudes, escritos, mandatos, reuniones, etc. por parte del los vecinos del Humilladero el Chorrillo  y del Tablero en el Distrito Suroeste de Santa Cruz, ha tenido que ser el paso de la Virgen de Candelaria por la zona más el engranaje electoral puesto en marcha por Carlos Alonso y Bermúdez (CC) lo que ha conseguido que se empiecen las obras de restauración "provisional" de la Rotonda del Tablero, en el Distrito Suroeste de Santa Cruz de Tenerife. 


IMG 8566


Los vecinos de la zona han amanecido hoy con la agradable sorpresa de ver cómo se repara la Rotonda, tras años de peticiones y solicitudes para que se realice esta obra. 


Esperemos que las hierbas que injerten no se sequen tras el fin del evento religioso y de la campaña, como suele ocurrir siempre.


TABLERO RO


Alonso religioso

Por otra parte, el Ayuntamiento comprueba la efectividad de los productos usados para el control de múridos en el Distrito.


180907 Control Plagas1



El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife continúa desarrollando los trabajos de control de múridos en la capital. El informe de último trimestre de la empresa concesionaria del servicio hace referencia a la conclusión de esta campaña de desratización en el Distrito Anaga y al inicio, desde el pasado mes de julio, de la desinsectación en el Distrito Suroeste, que se irá extendiendo por todos los barrios de la capital para concluir, el próximo mes de octubre, en el Distrito Anaga.


El séptimo teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Carlos Correa, destaca que el informe “demuestra la efectividad de los productos utilizados en los tratamientos para el control de múridos en la ciudad, tanto durante la campaña como en las incidencias, puesto que han disminuido los niveles de situación en ambos casos”.


Correa subraya que el hecho de aumentar la inversión hasta los 150.000 euros para el capítulo de control de plagas, supone que la nueva empresa concesionaria del servicio “resuelve cualquier incidencia detectada en menos de 24 horas y, además, nos da la posibilidad de disponer de otras iniciativas"


Entre ellas, sobresale la campaña de prevención de mosquitos en zonas encharcadas, iniciada recientemente y cuya programación se extenderá hasta finales de noviembre.


De igual forma, el edil indica que, desde el pasado mes de junio “se han llevado a cabo los tratamientos anuales de desinsectación y desratización en los centros educativos y edificios de propiedad municipal. A día de hoy, y ante el inminente comienzo del nuevo curso escolar, se continúan realizando revisiones en aquellos centros que lo requieren”.

Libre@Diario