siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unid@s se puede propone dar más apoyo a los proyectos comerciales realizados en los pueblos y barrios de La Laguna

|

MARRERO Y PEREZ


LA LAGUNA / TENERIFE


José Marrero, concejal de Unid@s se puede en el Ayuntamiento lagunero, participó esta mañana en la reunión del área de Comercio en el que se dio a conocer el documento inicial para la concesión de subvenciones a las asociaciones y federaciones del sector de las PYMES en régimen de concurrencia competitiva, sobre el que hicieron algunas propuestas de mejora y valoraciones.


Desde el inicio del mandato hemos sido muy críticos con la política de subvenciones de nuestro Ayuntamiento, fruto de este trabajo hemos logrado la actualización del Plan Estratégico de Subvenciones, en el que también hemos detectado un uso abusivo de las subvenciones nominativas o a dedo”, manifiesta. 


Marrero asegura que en el caso del sector de la PYMES “era sorprendente ver la falta de oportunidad de las entidades que trabajan en el municipio y generan empleo aquí, frente al trato de entidades como la Cámara de Comercio, que recibía 70.000 euros anuales del Consistorio”. En el último Plan Estratégico de Subvenciones “logramos ampliar estas ayudas para que se desarrollaran por libre concurrencia, pero aún no se ha terminado de perfilar el modelo, por eso es tan importante este instrumento”.


El edil considera preocupante que las organizaciones del sector de autónomos, pequeñas y medianas empresas del municipio no hubieran podido conocer el borrador del documento en el espacio de la Mesa de Comercio, ya que “hubiera sido un avance participativo a valorar, de cara a que sea el texto más adecuado posible para ayudar a dinamizar el sector”.


La organización lagunera además propuso que se incluya entre los elementos a valorar en la concesión de estas subvenciones que los mismos tengan incidencia sobre los pueblos y barrios de La Laguna, “para asegurar que las actividades comerciales no se centralizan en una única zona del municipio”. El concejal del principal grupo de la oposición cree que “aunque sean cantidades pequeñas inicialmente, con esto abrimos un camino para aumentar el número de acciones que pongan en valor la diversidad del tejido del pequeño comercio y otros sectores dentro del conjunto del municipio”.


Otro aspecto que han pedido que se incorpore es el de la inclusión de los grupos de la oposición en la comisión de valoraciones, como ya se hace en otros organismos, “para aportar toda la transparencia posible a este proceso”.


De cara al proceso que seguirá este documento, esperan que se logre “un proceso participado de aportaciones, a raíz de su exposición pública, y lograr que se avance en el desarrollo de mejores mecanismo para el apoyo de la actividad comercial en La Laguna”.


Reglamento de venta ambulante


Esta mañana también se abordó el proceso de aprobación del reglamento de venta ambulante de La Laguna, que viene siendo una demanda de distintos colectivos sociales desde hace ocho años. Hay que recordar que la de Unid@s se puede fue la única aportación de los grupos municipales de cara al redactado definitivo. Pendientes de la incorporación o no de las mismas al documento final, el grupo municipal esperará a su debate en el Pleno para dar el visto bueno final al documento resultante, entendiendo que debe ser un elemento que “facilite esta actividad con plenas garantías y en las mejores condiciones posibles, de ahí nuestras aportaciones”.

Libre@Diario