CANARIAS
Hoy miércoles, día 5 de septiembre, arranca el proyecto Salinas y Empleo Sostenible II en Canarias. Y lo hará con el inicio de uno de los cursos que componen el programa formativo diseñado por Atlántida Medio Ambiente, la consultora medioambiental gaditana que se encarga de desarrollarlo.
Imagen / Salinas Fuencaliente
Es un proyecto de la Fundación Biodiversidad (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica) y correspondiente al Programa empleaverde, en la línea de Empleazul Mejora, y que consiste empleazul@atlantidama.com
Esta formación, además, se complementa con otras 3 acciones de asesoramiento: sobre ahorro y eficiencia energética; divulgación orientada al consumo responsable y a la puesta en valor del patrimonio salinero y también en lo referido a oportunidades relacionadas con la innovación y sinergias de la economía azul.
La economía azul es, además, el centro de otra de las actividades que cierran el programa previsto en Canarias. Y es que sobre ella y sobre el potencial de las salinas como motor de la primera, se han programado unas jornadas el 21 de septiembre en Lanzarote y el 28 de septiembre en Gran Canaria.
SOBRE EL PROYECTO SALINAS Y EMPLEO SOSTENIBLE II
Atlántida Medio Ambiente ejecuta el proyecto Salinas y Empleo Sostenible II, de la Fundación Biodiversidad (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica), correspondiente al Programa empleaverde, en la línea Empleazul Mejora. Para conseguirlo cuenta con un plazo de ejecución de 1 año, que empezó a contar en noviembre de 2017, y un presupuesto de unos 96.000 euros.
En concreto, se trata del proyecto Acciones para la mejora del grado y condiciones de empleabilidad en el ámbito de salinas en activo de la Red Natura 2000 e influencia, ubicadas en el litoral de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Canarias. Salinas y Empleo Sostenible II.
Además, Salinas y Empleo Sostenible II es una iniciativa gratuita para los destinatarios ya que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE), con el objetivo de conseguir formación y un empleo de calidad.
Con todo, el proyecto tiene como principales objetivos:
Para conseguir estas metas, Atlántida Medio Ambiente ha preparado un completo programa formativo compuesto por 3 cursos y otras 3 acciones de asesoramiento, que ofrecerá en distintas convocatorias previstas para las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Canarias.
Así, los cursos son: Curso de participación en la gestión pública vinculada a los espacios salineros; Curso de ahorro y eficiencia energética en salinas y Curso de planificación y gestión de proyectos orientados al empleo verde en salinas litorales.
Y, de otra parte, esta consultora medioambiental gaditana ofrecerá acciones de asesoramiento, de nuevo en las comunidades autónomas reseñadas, sobre ahorro y eficiencia energética; divulgación orientada al consumo responsable y a la puesta en valor del patrimonio salinero, y también acerca de oportunidades, innovación y sinergias de la economía azul.
Toda la información sobre el proyecto está disponible en el blog Salinas y Empleo Sostenible 2018.