siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El ‘audiobus’ de GAES arranca su ruta por Gran Canaria con revisiones auditivas gratuitas

|


Audio Bus


GRAN CANARIA


• Desde el vehículo se hará revisiones auditivas por todo el archipiélago. 

• En Canarias existen más de 140.000 personas afectadas por necesidades auditivas.


Más de 140.000 canarios se ven afectados actualmente por algún problema auditivo, según las últimas estadísticas publicadas al respecto en España. Es por ello que GAES, empresa dedicada a proporcionar soluciones auditivas, comienza la décima edición de su campaña de prevención contra la pérdida auditiva que estará presente en toda Canarias a través de un ‘audiobus’.


En Gran Canaria, el ‘audiobus’, estará presente en catorce municipios. El próximo martes, 04 de septiembre comienza su ruta por la Isla en la Calle Miguel Hernández, en Moya, el miércoles, 05 de septiembre en el parking del Mercado Agrícola, en la Vega de San Mateo. El jueves, 06 de septiembre en la Plaza de San Gregorio, Telde.


El martes, 11 de septiembre en la Calle Nueva, en Santa Brígida, el miércoles, 12 de septiembre en la Biblioteca Municipal del Tablero, en el Tablero, el jueves, 13 de septiembre en la Bajada la Guayarmina, en Gáldar.


El martes, 18 de septiembre en la Calle Mayor de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, el miércoles, 19 de septiembre en la Rambla de Mesa y López, en Las Palmas de Gran Canaria, el jueves, 20 de septiembre en la Avenida Hoya de la Gallina, en 7 Palmas, Las Palmas de Gran Canaria. 


El martes, 25 de septiembre en la Avenida Carlos V, frente al OAC, en el Carrizal, el miércoles, 26 de septiembre en la Avenida de Canarias 340, Vecindario, el jueves, 27 de septiembre junto a la Casa de la Cultura, en San Fernando. El martes, 02 de octubre en la Calle San Juan Bosco 2, en Teror, el miércoles, 03 de octubre en la Calle peatonal junto al Ayuntamiento, en La Aldea de San Nicolás.


Todos aquellos que deseen acceder a una revisión podrán acercarse, de manera gratuita, de 10:00 a 20:00 horas, a cualquiera de las paradas que el ‘audiobus’ tiene planificada en su ruta por las diferentes localidades canarias. El fin es sensibilizar a la población sobre los problemas auditivos y crear conciencia sobre la importancia de la prevención en posibles alteraciones.


Los usuarios del ‘audiobus’ podrán realizarse un “screening auditivo”. Esta sencilla prueba consiste en determinar si existe pérdida auditiva. Asimismo, un audioprotesista especializado realizará las pruebas y si se detecta alguna necesidad la persona será derivada a un centro especializado, para someterse a una revisión auditiva completa.


El ‘audiobus’ de GAES continuará su ruta durante todo el año por el resto de islas de la provincia de Las Palmas, comenzando en Gran Canaria en el mes de septiembre, pasando por Lanzarote y Fuerteventura en el mes de octubre.


En Gran Canaria, se ubicará en las siguientes localidades:


MOYA, Calle Miguel Hernández 13, 04 de septiembre 

SAN MATEO, Parking Mercado Agrícola, 05 de septiembre 

TELDE, Plaza de San Gregorio, 06 de septiembre • SANTA BRÍGIDA Calle Nueva, 11 de septiembre 

EL TABLERO, Biblioteca Municipal, 12 de septiembre 

GÁLDAR, Bajada la Guayarmina, 13 de septiembre 

TRIANA, Calle Mayor de Triana, 18 de septiembre 

MESA Y LÓPEZ, Rambla de Mesa y López, 19 de septiembre 

7 PALMAS, Avenida Hoya de la Gallina, 20 de septiembre 

CARRIZAL Avenida Carlos V, 25 de septiembre 

VECINDARIO, Avenida de Canarias 340, 26 de septiembre 

SAN FERNANDO, Junto a la Casa de la Cultura, 27 de septiembre 

TEROR, Calle San Juan Bosco 2, 02 de octubre 

LA ALDEA, Calle peatonal junto al Ayuntamiento, 03 de octubre


¿Cuándo sospechar que hay un problema de audición? 


Hay que sospechar de un problema de audición cuando empezamos a tener dificultad para entender una conversación y necesitamos que nos repitan las palabras con frecuencia, sobre todo cuando hay varias personas hablando a la vez o ruido de fondo. Otros síntomas típicos de la pérdida auditiva son la necesidad de subir el volumen de la radio o televisión, la dificultad para hablar por teléfono o para entender a los niños, así como confundir unas palabras con otras.


Para detectar un problema de audición basta realizarse una sencilla prueba – una audiometría- que puede realizarse por especialistas y en centros especializados en la realización de pruebas audiométricas con profesionales y equipos acreditados, que siempre siguen las recomendaciones del especialista otorrinolaringólogo


Una vez conocido el diagnóstico, las soluciones pueden ser muy diversas. Actualmente, gracias a los avances de la tecnología, existen soluciones auditivas personalizadas, en función del alcance de la pérdida de audición. 


GAES, líder en centros auditivos 


GAES se dedica a proporcionar soluciones auditivas a las personas con problemas de audición, desde que fue fundada en 1949, en Barcelona. Actualmente GAES dispone de una red de más de 500 centros auditivos, de los que más de 400 están en España y, el resto distribuidos en Portugal, Chile, Argentina, Panamá y Colombia.

Libre@Diario