siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Mónica Martín explica el proceso de implantación de los presupuestos participativos en La Laguna

|

MONICA


LA LAGUNA / TENERIFE


La cuarta edición de la Escuela Abierta de Verano ‘Yo soy Taco’ ha contado con una sesión informativa sobre presupuestos participativos, específicamente orientada a conocer el desarrollo de los procesos que se están llevando a cabo en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna. Entre las personas invitadas al encuentro, celebrado en El Polvorín de Taco, estuvo Mónica Martín, primera teniente de alcalde y concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, que presentó la experiencia que se está llevando a cabo en este municipio para la implantación de un modelo propio de presupuestos participativos.


Martín, junto a integrantes del Grupo de Trabajo que vienen impulsando el proceso lagunero, esbozó algunos de los logros de la fase preliminar de esta experiencia, como la formulación de determinados principios que deben regir su desarrollo, la perspectiva de género o el equilibrio territorial en el municipio. Todo ello en el marco de un proceso transparente, sensible con las diversidades existentes en San Cristóbal de La Laguna y abierto a la incorporación continua de aprendizajes, detalló la concejal lagunera.


No queremos imponer un modelo, deseamos que se construya entre todos y todas”, afirmó Mónica Martín. Señaló, en este caso, la experiencia previa de los presupuestos participativos de los Centros Ciudadanos del municipio y recordó algunas de las recientes acciones llevadas a cabo; entre ellas, la celebración de una asamblea abierta a la ciudadanía para la presentación del proceso y la organización de acciones de formación según distritos. Estas, dijo, continuarán realizándose después del verano, así como unas jornadas de intercambio de experiencias entre municipios canarios para obtener nuevos aprendizajes. Todo ese trabajo se canalizará hacia un encuentro final en el que se pretende definir de manera conjunta el modelo o esquema de trabajo de presupuestos participativos laguneros.


Posteriormente, durante el encuentro en El Polvorín, se abrió un diálogo entre los asistentes que se orientó hacia algunos de los retos que deben plantearse en este tipo de procesos, como la implicación de la ciudadanía a todos los niveles o la necesidad llegar a todo el territorio de cada municipio para que los presupuestos participativos puedan transformarse en una herramienta de reequilibrio en lo económico y social.


Todas las partes coincidieron en que los presupuestos participativos deben ahondar en su dimensión educadora y motivar un mayor grado de corresponsabilidad en relación con la asignación más justa de los recursos públicos disponibles. “Deben suponer, además, un indicador de las preferencias de la ciudadanía en lo relativo a las inversiones que cada Corporación pueda ir concibiendo en la escala municipal”, valoraron los ponentes.


El Proyecto ICI ha consolidado a lo largo de ocho años dos grandes objetivos: el primero, fortalecer las comunidades locales, y el segundo, desarrollar un enfoque y una metodología con rigor científico. Para ello, la Obra Social “la Caixa”, cuenta con la colaboración de las entidades sociales locales, y de la administración pública.


El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en Taco apuesta por el fortalecimiento de la convivencia y la cohesión social a partir de la consolidación de un proceso comunitario, protagonizado conjuntamente por la Administración, los recursos técnicos, las organizaciones sociales y la ciudadanía. Este proyecto se está desarrollado en 37 territorios de toda España, entre ellos Taco desde 2014. Una apuesta innovadora, de intervención comunitaria y gestión de la diversidad social y cultural, validada por sus impactos en la mejora de la convivencia. Esta iniciativa se centra en el protagonismo de la comunidad de un territorio, para dar respuesta a los retos diversos que debe afrontar en cada momento.

Libre@Diario