LA LAGUNA / TENERIFE / Urge tratar es el de la situación por la que pasa la policía local lagunera, cuerpo que lleva tiempo inmerso en problemas organizativos, de falta de recursos y de personal.
Rubens Ascanio, portavoz de Unid@s se puede en el Ayuntamiento lagunero, solicitó por escrito el pasado ocho de junio la celebración de una reunión extraordinaria de la Mesa de Seguridad municipal para tratar el repunte de las quejas vecinales vinculadas con inseguridad en los distintos núcleos de población del municipio, esta petición ha sido según el edil “un nuevo ejemplo del silencio y el desinterés del Gobierno local por los problemas de la ciudadanía”, al no recibir respuesta.
En ese escrito trasladaron al Alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, la petición de esta Mesa de Seguridad, convocada para otros asuntos durante el presente mandato, ante el incremento de quejas vecinales sobre robos y daños al mobiliario público, especialmente de grupos de jóvenes. Por ese motivo el portavoz de la formación lagunera pidió “la celebración de una Mesa de Seguridad monográfica, en la que también estén presentes los responsables del área de menores y juventud del Ayuntamiento, para abordar las acciones que sean necesarias para afrontar este problema”
“Apostamos por la búsqueda de recursos necesarios para tratar estas situaciones con intermediación, trabajo social y comunitario, además de prevención, antes que con la aplicación de medidas policiales que creemos que deben ser el último recurso”, manifiesta. Ascanio insiste en que “en varias ocasiones en el presente mandato hemos celebrado estas mesas de seguridad, con presencia de policía local y nacional, para abordar otros asuntos, como la que tuvo lugar a finales de agosto de 2017 tras los atentados de Barcelona”.
Ascanio explica que las quejas vinculadas a hurtos y amenazas a trabajadoras de pequeños comercios de distintas zonas del municipio, afecciones a centros ciudadanos, como el de San Roque, o las quejas vecinales ante la inseguridad en zonas como Taco o la Comarca Nordeste, que demandan más policía de cercanía, creemos que obligan a que abordemos este asunto en un espacio en el que además “busquemos soluciones mediante la mejora en la prevención y el trabajo comunitario”.
“El señor Díaz no puede despreciar estos problemas un minuto más, su nula respuesta a la demanda del principal grupo de la oposición para hablar de este asunto es un episodio más de su inacción”, explica. Además Rubens Ascanio afirma que, “otro importante elemento que urge tratar es el de la situación por la que pasa la policía local lagunera, cuerpo que lleva tiempo inmerso en problemas organizativos, de falta de recursos y de personal, que además pueden verse incrementados seriamente si en los próximos cinco años concluyen las jubilaciones que pueden afectar a unos treinta agentes, que dejaría aún peor la ratio existente en nuestro municipio”.
El edil cree que “la herencia de este Gobierno puede ser más peligrosa todavía si siguen sin avanzar en la urgente puesta en marcha de la renovación de la plantilla y su adaptación a las necesidades del municipio, recuperando espacios infrautilizados, como la comisaría de Taco”.