
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El helicóptero del
GES con base en
Gran Canaria ha confirmado, a primera hora de esta tarde, la presencia de una mancha causada por floración de microalgas en la costa de
Mogán.
La concentración de cianobacterias, de poca densidad, ha sido dispersada, en parte, por una embarcación de Salvamento Marítimo, según ha informado la
Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias.Respecto a las islas de
Tenerife, La Palma y El Hierro, los vuelos de reconocimiento realizados constatan que se mantienen las condiciones de esta mañana, con manchas mucho más reducidas y alejadas de la costa.
Estos vuelos se mantendrán durante el fin de semana hasta que cambien, como está previsto, las condiciones meteorológicas que favorecen la proliferación de este fenómeno natural.
Constatada la presencia de una concentración de cianobacterias frente a la costa de
Mogán, la Dirección General de Salud Pública ha hecho llegar al
Cabildo de Gran Canaria y a los ayuntamientos costeros de la isla las recomendaciones generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la detección de un bloom de microalgas.
Las recomendaciones pueden consultarse en el siguiente enlace:
http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/listaImagenes.jsp?idDocument=6f8352f5-a35e-11e7-8b56-bf65dd086cd4&idCarpeta=c60bd3e4-a9a3-11dd-b574-dd4e320f085c