siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Canarias: se multiplica el número de pobres, incluso con empleo, según Cáritas Diocesana

|


Pobre


CANARIAS


"Tener un empleo en Canarias no asegura la estabilidad económica de las familias"


La precariedad es una realidad visible en las islas que afecta sobre todo a las mujeres, y es que tener un empleo hoy no garantiza salir de pobre.


A través de un comunicado, la organización católica Cáritas Diocesana ha alertado del "incremento de la desigualdad y la cronificación de la pobreza en la provincia de Las Palmas".


La ONG dedicada a la caridad atendió en esta provincia a más de 21.000 personas de forma directa a lo largo del pasado 2007, según expuso este jueves durante la presentación de la Memoria Institucional de ese año.


En toda Canarias, esta ayuda llegó a unas 36.000 personas.


Desde la ONG explican que aunque este es un número menor que en 2016, dichas personas "se encuentran en una situación de mayor gravedad".


Según el informe presentado, "el 65% de quienes fueron atendidos recibieron alimentos, más de la mitad también demandó orientación y escucha y el 41,80% fue atendido desde las áreas y proyectos específicos".


El 43,7% de las familias atendidas no tienen ningún tipo de ingreso y la gran mayoría (80,1%) no tiene trabajo o cuenta con un empleo precario (7,2%)que no garantiza unas condiciones de vida dignas, lo que supone un grave problema porque casi la mitad de las personas atendidas (45%) tiene hijos a cargo.



El 34,2% viven solas, sin redes de apoyo y, muchas de ellas, con pensiones insuficientes.


Libre@Diario