LA LAGUNA / TENERIFE
El grupo municipal Unid@s se puede preguntó en Pleno de octubre 2016 sobre la inversión que se realizó en 2009 desde el Ayuntamiento de La Laguna para desarrollar el Proyecto CALL cuya finalidad era la de dar a conocer a artistas pictóricos noveles, llevando para ello la exposición de sus cuadros a la calle dentro unos módulos de gran tamaño que servían de expositores móviles, para lo cual se invirtieron unos 18.200 euros, por un proyecto cultural que nunca se llegó a terminar.
Para llevar a cabo este proyecto, que al parecer fue financiado desde el área de Patrimonio del Consistorio lagunero, el Ayuntamiento realizó el pago de 5700 euros a las personas encargadas de hacer el diseño industrial de 16 módulos (2 x 8), que servirían como expositores. El expositor que se diseñó para ello, consistió en 8 módulos, que a su vez se separaban en dos cada uno, pudiendo así contener cada mitad del módulo una obra pictórica, y a la vez cerrarse cuando fuera necesario, manteniendo ambas obras protegidas dentro del módulo compacto. También, se realizó un pago en concepto de adelanto a la empresa Grupo PID, empresa contratada para construir los módulos en fibra de vidrio, por los que se abonaron unos 12.500 euros, alrededor del 30% de su coste total. Según ha sabido el grupo municipal Unid@s se puede, el resto de la factura nunca fue abonada y los módulos no fueron solicitados por parte del Consistorio, a pesar del dinero pagado a cargo de las arcas públicas.
María José Roca, edil de Unid@s se puede afirma que “aunque CC nos contestó en aquel Pleno que ya estaban en contacto con la empresa Grupo PID y que iban a solicitarles que finalizaran los módulos que corresponden a ese 30% que en su momento ya pagó el Ayuntamiento, a día de hoy, casi dos años después, no tenemos noticias de que se hayan realizado las gestiones”.
Desde Unid@s se puede consideran fundamental que el equipo de Gobierno se responsabilice del gasto realizado en nombre de toda la ciudadanía. “Es importante por varios motivos, primero porque el tiempo en que CC derrochaba el dinero de las arcas públicas ha finalizado, tienen una importante oposición que va a fiscalizar no solo donde están empleando el dinero en la actualidad, sino también dónde y cómo lo hicieron en años pasados, por otro lado, porque invertir en cultura es invertir en una sociedad mas libre y mas feliz”, finaliza Roca.