siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Clavijo asegura que Canarias se ha ofrecido "desde el minuto cero" a acoger inmigrantes del 'Aquarius'

|


CLAVIJO


EUROPA PRESS@ / CANARIAS


El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado este miércoles que el archipiélago se ha ofrecido "desde el minuto cero" para acoger inmigrantes del 'Aquarius' como ya lo hiciera la última vez.

"Nos hemos ofrecido desde el minuto cero. Nosotros vamos a aceptar nuestra cuota de solidaridad con el Gobierno anterior y con este también... No solo estamos hablando de personas que huyen del hambre, de la miseria, de la muerte, sino que todos tenemos que ser solidarios", apuntilló en declaraciones a los medios.

Sin embargo, Clavijo no ha dado cifras de cuántas plazas de inmigrantes podrían acoger en Canarias, ya que consideró que la distribución de las mismas depende del Ejecutivo central y de los criterios que emplee.

En este sentido, aseguró que "no" le corresponde a Canarias "hacer el mapa", agregando que el archipiélago supone "el 4 por ciento del territorio español", por lo que apuntó que si los criterios son por población y lo quieren calcular.

"Nosotros sufrimos en carne propia la insolidaridad de otras comunidades y otros territorios europeos en su momento cuando tuvimos nuestro episodio. Vamos a ser solidarios y responsables aunque somos plenamente conscientes de que el problema de la inmigración no es un problema de levantar muros y ni de acogimiento, sino de solucionar los problemas en origen", concluyó. 


El presidente canario "no" cree que retrasar los PGE de 2019 "sea una buena noticia"


"No creo que sea una buena noticia, estamos en plena recuperación económica, se genera empleo y las administraciones tenemos que dar solvencia, estabilidad, confianza, sobre todo, confianza a inversores, al sector privado, al pequeño y mediano empresario para que siga generando empleo y siga generando economía. Canarias va a hacer su tarea", apuntilló en declaraciones a los medios.


Así cuestionado si esto podría retrasar los presupuestos autonómicos, Clavijo explicó que la intención de su Ejecutivo es la de que antes del 31 de octubre las cuentas entren en el Parlamento autonómico. Para ello, dijo, iniciarán un nuevo proceso de negociación con el resto de grupos políticos con el fin de intentar alcanzar acuerdos.

En relación con ello, agregó que su "capacidad de diálogo, de búsqueda de consenso" la ha practicado a lo largo de "toda" la legislatura aunque admitió que es el último presupuesto "y, a lo mejor, hay otros grupos políticos que tienen otras variables".

De todos modos, subrayó que paralelamente a este trabajo, también solicitará en la reunión que prevé tener con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, antes de la segunda quincena de septiembre, el techo de gasto porque "son 600 millones de euros más o menos para Canarias en 2019, son quirófanos, escuelas, médicos, listas de espera, dependencia, en definitiva, servicios públicos esenciales".

Clavijo insistió en que ese es un "dinero de los canarios" que, dijo, por "una regla injusta, a todas luces, está impidiendo que puedan ser devuelto" a los ciudadanos de las islas. 

Libre@Diario