siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La Fiscalía solicita 4 años de prisión y 3 de inhabilitación para la sargento del SEPRONA en Lanzarote Gloria Moreno

|


GLORIA


CRÓNICAS DE LANZAROTE  

 

El Ministerio Fiscal ha solicitado en su escrito de acusación 4 años de prisión, 2 años de inhabilitación y 365 días de multa para Gloria Moreno, la sargento jefa del destacamento del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Lanzarote, que también se enfrenta a un expediente disciplinario que podría apartarla definitivamente de esta especialidad tras haber tramitado algunas denuncias por vulneración de la legislación de protección del medio ambiente.


Entre otros delitos, la Fiscalía imputa a Gloria Moreno la comisión de un supuesto de falsificación en documento público, según ha podido saber este diario.


La petición del Ministerio Público contrasta con la sentencia del pasado 30 de julio del Tribunal Militar, con sede en Tenerife, que acaba de declarar nula la sanción impuesta a la sargento del Seprona en Lanzarote tras la denuncia presentada por el director del Centro Insular de La Graciosa, Aurelio Centellas, representante del Ministerio de Medio Ambiente, ante la Comandancia de la Guardia Civil en la provincia de Las Palmas. Esta queja fue considerada suficiente por el coronel en funciones de Las Palmas para abrir a la sargento el que sería el primero de los expedientes disciplinarios iniciados en su contra, y van cinco a día de hoy desde agosto pasado.


La sargento ha protagonizado hasta ahora una lucha incondicional por el Medio Ambiente en Lanzarote que unos tachan de oportunista y otros de heroica.


Así, al poco de llegar, en 2015 encabezó una operación contra la caza furtiva de pollos de pardela cenicienta, un ave protegida que anida en el islote Alegranza, enclavado en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, con calificación ZEC y ZEPA que distingue los espacios más valiosos de Europa dentro de la red Natura 2000. Esta práctica ilegal era un secreto a voces en la isla, que ha sido tolerada durante décadas y que gracias a esta actuación parece que tiene sus días contados.


También ha tramitado varias denuncias por maltrato animal que habían quedado inexplicablemente paralizadas en la unidad operativa durante meses y ha investigado las irregularidades ocurridas durante años en la perrera municipal de Arrecife, entre otras actuaciones destacadas.


La intensa de la sargento labor ha sido galardonada en varias ocasiones, todas ellas en reconocimiento a una trayectoria de compromiso y determinación en la protección del medio natural y la defensa de los animales en Lanzarote.


Moreno también preguntó por el protocolo que se siguió para capturar a varios gatos con el objetivo de preservar la biodiversidad de La Graciosa.


Frente a lo que muchos consideran una campaña orquestada contra la sargento del Seprona en la Isla, ciudadanos, colectivos, organizaciones ye incluso partidos políticos se han dedicado a defender la labor de Gloria Moreno, llegando incluso a recoger 122.000 firmas recogidas en su apoyo.


Entre otros, Podemos ha acusado al Gobierno de no perseguir los asaderos de pardelas. El diputado Francisco Déniz ha cuestionado que el Ejecutivo regional no se haya personado en el juzgado por el caso de Alegranza.


También organizaciones como Greenpeace han mostrado su preocupación por el caso de Gloria Moreno.


Lo cierto es que dentro de este "suplicio" que está viviendo Moreno, como muchos consideran, ha habido algunas sombras quizás interesadas pero, sobre todo, también muchas luces. Entre otras, el premio que la sargento recibió de la Red de protección animal que, en la categoría de menciones especiales individuales, concedió uno de los premios a la argento del Seprona en la Isla “en reconocimiento a su larga trayectoria profesional marcada por el compromiso insobornable con la protección de los animales y las numerosas actuaciones desarrolladas contra los delitos de abandono y maltrato a los animales”.



El gobierno evita responder por los motivos del cese cautelar de la sargento Moreno


El gobierno de España ha evitado responder por el cese cautelar de la sargento del Seprona en Lanzarote, Gloria Moreno, ante las preguntas presentadas por escrito por el senador por Barcelona, Joan Comorera, de Unidos Podemos, y miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), según ha publicado Diario de Lanzarote.com. Comorera había solicitado al ejecutivo que explicase las razones del cese, con tres meses sin empleo, y del hecho de que la afectada no hubiese podido presentar un informe sobre lo ocurrido, como es habitual en la mayoría de expedientes. 


El senador también reclamaba los motivos por los cuales el coronel jefe de la zona de Canarias informaba por carta al veterinario municipal de Arrecife, Javier López, de que ya se había iniciado un expediente disciplinario interno sin que lo supiera la propia afectada. La respuesta del gobierno, fechada el 30 de julio, se ha limitado a indicar que “actualmente se encuentra en fase de instrucción el expediente disciplinario interesado, a fin de depurar las posibles responsabilidades que pudieran existir, considerando los principios inspiradores del procedimiento administrativo abierto según versa el artículo 38 de 12/2007, de 22 de octubre, del régimen disciplinario de la Guardia Civil”.




Libre@Diario