siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Cinco vuelos cancelados y 350 personas afectadas en El Hierro

|


EL HIERRO


EL HIERRO


Cinco vuelos con destino a El Hierro han sido cancelados y un total de 350 pasajeros se encuentran retenidos en la isla tras la anulación de cuatro operaciones con Tenerife y una con Gran Canaria, según ha informado el Cabildo herreño en su página oficial de Facebook.


La presidenta del Cabildo, Belén Allende, ha asociado la cancelación de todos los vuelos con destino El Hierro al sistema de control aéreo AFIS (Aerodrome Flight Information Service)*, que se produce desde hace años en el Aeropuerto herreño durante los fines de semana.


Belén Allende ha indicado que esta situación ha obligado al Cabildo a habilitar un operativo especial para subsanar en la medida de lo posible todos los perjuicios causados y relacionados con falta de hospedaje y transporte, derivado de la elevada ocupación turística que registra la isla en pleno mes de agosto.


Allende ha señalado que todos los antecedentes que han obligado a la cancelación de estos vuelos "tienen que ver con la utilización del control aéreo AFIS, que limita en gran medida las condiciones de operatividad del Aeropuerto herreño en condiciones meteorológicas poco favorables y que podrían haberse superado en caso de la existencia de controladores aéreos, tal y como se opera en días laborables". Tal consideración se reafirma en que han sido las únicas cancelaciones aéreas en toda Canarias y el único aeropuerto afectado.


En tal sentido, y tras esta situación que calificó de "extrema gravedad" para los usuarios y para los intereses sociales y económicas de El Hierro, exigirá que "de una vez por todas" el Ministerio de Fomento proceda a la eliminación "fulminante" del sistema AFIS de El Hierro, "un sistema que nunca debió implantarse en nuestro aeródromo, una imposición de connotaciones de rentabilidad económicas que nunca tuvo sentido, y meno ahora en un aeropuerto que está batiendo récords históricos en el movimiento de pasajeros", indicó Allende.


La presidenta insular se reitera en que el AFIS "estrangula al Aeropuerto de El Hierro y puede generar un caos como el vivido hoy en la isla de El Hierro, donde encontrar una cama hotelera en fechas veraniegas es casi imposible, al igual que contratar un coche de alquiler".


Belén Allende ha informado de que gracias a la implicación de asociaciones como el CIT de El Hierro y Ashotel, empresarios del sector del hospedaje, restauración y del transporte, además de la hospitalidad de todos los herreños, se ha logrado ubicar a la totalidad de visitantes, con lo cual "el grave problema se ha visto al menos aliviado".


Allende ha informado que se está en contacto permanente con los operadores aéreos para a partir de primera ahora de mañana habilitar los servicios especiales que permitan dar respuesta a los pasajeros tanto en origen como en destino de los trayectos Tenerife y El Hierro. 


Torre control aeropuerto Hierro


*AERODROME FLIGHT INFORMATION SERVICE. Como su nombre indica, ¡es sólo información!, tanto de las condiciones meteorológicas, como de otros tráficos presentes en las inmediaciones del aeropuerto en cuestión. Y punto. El resto ya no aporta nada. Quiere decirse que no es un sistema de control, en el que el servicio ATC te facilita no sólo información, sino que te da instrucciones valiosísimas y precisas de lo que puedes y debes hacer tanto en aproximación como en despegue.


En general el controlador de torre de un aeropuerto es quien tiene la información más precisa de todos los tráficos que te pueden afectar, y si dispone de radar, te separa en distancia y altitud hasta que te autoriza determinada maniobra. Pero en un sistema AFIS nada de esto existe. Una vez que el Control Central te autoriza una aproximación a uno de estos aeropuertos, se desentiende de tí y el avión queda a sus expensas manteniendo en todo momento su separación con el terreno, busca al resto de aviones que estén por la zona, y en ningún caso obtiene más ayuda que la que le dé su vista y su “olfato”. Ni qué decir tiene que para ello las condiciones han de ser visuales, porque de otro modo dificilmente puede ver ni un monte ni mucho menos a otro avión.

Libre@Diario