siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Detienen a un hombre por matar a la gata de sus vecinos en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)

|


GATA


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA


Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre, de 66 años de edad y sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de maltrato animal al supuestamente matar a la gata de sus vecinos disparándole con una escopeta de aire comprimido en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

La detención se produjo después de que el propietario de la gata denunciara que la misma había fallecido a consecuencia del impacto de dos proyectiles y sospechaba que el presunto autor de los hechos podría ser un vecino, según informó la Policía Nacional en nota de prensa.

Posteriormente, los agentes se entrevistaron con testigos y vecinos de un complejo residencial de Maspalomas, en el citado municipio, que les sirvió para recabar la información de la clínica veterinaria donde fue asistida la gata tras su muerte y que les aportó una radiografía del animal donde se observaban los proyectiles alojados en el interior de su cuerpo, uno de ellos junto a la columna, que le produjeron la muerte.

De este modo, pudieron determinar a un vecino como presunto autor de los disparos, quien al parecer había mostrado reiteradamente su disconformidad con la presencia de animales en la urbanización y tenía una escopeta de aire comprimido; por ello fue detenido el hombre como presunto autor de un delito de maltrato animal.

Finalmente, una vez en sede policial, el arrestado reconoció a los agentes haber sido el autor de, al menos, uno de los disparos contra el animal. Así instruido el correspondiente atestado policial fue remitido a la Autoridad Judicial competente. 


SUSTANCIAS


Detienen a una persona que cargaba una maleta con sustancias dopantes e ilegales en Gran Canaria


El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (E.D.O.A.) de la UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas y el Área Regional de Vigilancia Aduanera de Canarias de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria, en el marco de la operación 'Trembol', detuvo el 2 de agosto a una persona que responde a las iniciales de W.J.C., de 47 años de edad y de nacionalidad extranjera, con numerosos antecedentes policiales, por presunto delito contra la salud pública.


Esta detención se produjo tras interceptarle a W.J.C. dos maletas, el 29 de julio y 02 de agosto, con multitud de sustancias farmacológicas de las denominadas dopantes y consideradas ilegales, según informó la Guardia Civil en nota de prensa.

El arresto se produjo después de que el 29 de julio los agentes iniciaran una investigación al tener conocimiento de la llegada, al aeropuerto de Gran Canaria, de una maleta procedente de Suiza por el procedimiento denominado 'Equipaje Rush', que es cuando la maleta se envía y viaja sin pasajero, y en la que había diversos tipos de medicamentos prohibidos y sustancias diversas, la mayoría de ellas relacionadas con el dopaje deportivo (esteroides, anabolizantes, hormonas, principios activos, excipientes, etc.).

Esta maleta estaba previsto que fuera retirada por W.J.C en la compañía aérea el día 2 de agosto, a su llegada de un vuelo comercial de Alemania, sin embargo al sospechar de que una de sus maletas era objeto de vigilancia, W.J.C. intentó eludir a los agentes abandonando el aeropuerto aunque fue interceptado y detenido en el municipio de Ingenio con otra maleta con similares productos procedentes de Alemania.

Así tras ser detenido, los agentes se desplazaron al aeropuerto de Gran Canaria donde comprobaron que W.J.C. era titular de los dos equipajes, por lo que se realizó un registro domiciliario en el municipio de Santa Lucía de Tirajana donde además se intervinieron otros tipos de medicamentos prohibidos.

En este sentido, matizan que con esta actuación se ha evitado la circulación en el mercado ilícito de un tipo de sustancias que iban a ser comercializadas fuera del cauce legal establecido en el mundo deportivo y que según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el consumo de anabolizantes, esteroideo, hormonales "puede provocar un serio riesgo" para la salud como trastornos hepáticos, riesgo de aparición de cáncer hepático y por su actividad pro-aterogénica puede dar lugar a un aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, así como de accidentes cerebro vasculares, entre otros.

Por último, recuerdan que el Código Penal establece en su artículo 361 una pena de prisión de seis meses a tres años, multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para profesión u oficio de seis meses a tres años al que fabrique, importe, exporte, suministre, intermedie, comercialice, ofrezca o ponga en el mercado, o almacene con estas finalidades, medicamentos, incluidos los de uso humano y veterinario. 

Libre@Diario