siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La CESR solicitará los datos que sean necesarios sobre las obligaciones de las empresas concesionarias de los servicios públicos municipales

|

Logo


Image002


La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones (CESR) ha anunciado este miércoles que “solicitará los datos que sean necesarios a las áreas de gobierno pertinentes sobre las empresas concesionarias de los servicios públicos municipales, en relación a las obligaciones contraídas por estas”.


IMG 1973


En este sentido, el presidente de la CESR, Enrique Rosales, ha indicado que “la solicitud de esta información a todas las áreas del ayuntamiento se tramitó desde la CESR hace ocho meses, obteniendo respuesta de todas ellas menos de Servicios Públicos, Urbanismo y la Sociedad de Desarrollo”. Y ha añadido que “dicha solicitud se volverá a pedir en septiembre con un afán mucho más fiscalizador, esperando que esta vez si formalicen una respuesta para poder mantener lo más informado posible a todos los chicharreros”.


Asimismo, ha recordado que “la comisión juega un papel activo con las distintas áreas del ayuntamiento y los concejales al frente de las mismas”, así como “con el Diputado del Común”.


La labor de la CESR es fundamental para mantener informada a la ciudadanía sobre los derechos que se le puede exigir a las empresas encargadas de gestionar los servicios públicos más importantes de la capital”, como pueden ser la limpieza o el abastecimiento de aguas. 


Además, ha señalado que “la labor de fiscalización, a través de una correcta difusión de información, viene recogida en los pliegos de contratación, por lo que dichas empresas deben facilitar la información que les sea solicitada por las áreas del ayuntamiento pertinentes”.


El presidente de la CESR ha destacado también “la renovación que ha experimentado esta comisión en cuanto a transparencia e información”, puesto que con “un presupuesto más reducido, con un ahorro de 280.000 euros para las arcas municipales, y con menos personal, ha conseguido durante este mandato duplicar su actividad y modernizar su presencia en los barrios de la capital, dando participación a todos los chicharreros con iniciativas como ‘Fidbak’”, un concurso en el que los ciudadanos podían presentar sus propuestas para mejorar la capital a través de las redes sociales.


Asimismo, ha expuesto que a todo esto “se sumará un mayor esfuerzo por mantener informados a los vecinos de la ciudad sobre las obligaciones de los servicios públicos municipales”, para facilitar así a todos los santacruceros el que “puedan interponer sugerencias o reclamaciones sobre irregularidades o deficiencias en los mismos, con el fin de mejorar los servicios que las empresas concesionarias prestan en la capital”. 

Libre@Diario