GRANDES@MEDIOS
Un equipo de investigadores de la Universidad de Estocolmo (Suecia) alerta que en tan solo unas décadas podría producirse un calentamiento global que coloque en riesgo el futuro de la raza humana en la Tierra, según informan en una reciente publicación de la revista científica Proceedings of the Natonal Academy of Sciences.
El nivel tope se alcanzaría una vez la temperatura promedio global llegue alrededor de los 2ºC por arriba de la registrada en la era preindustrial, determina la investigación, detallando que, por ahora, la temperatura cuenta con un grado más, mientras continúa en aumento.
Los científicos estiman que los mecanismos de retroalimentación que se comportan “como una fila de piezas de dominó” llevarán a nuestro planeta a un estado de “Tierra invernadero” con un desenfrenado cambio climático, de modo que, a largo plazo, la temperatura global podría estabilizarse entre 4 y 5 grados centígrados en promedio arriba de los niveles preindustriales.
De resultar ciertas tales predicciones, las franjas de la Tierra que rodean el ecuador dejarían de ser habitables, incrementando el nivel del mar 60 metros por encima de los actuales, situación que pondría en riesgo a las ciudades costeras. A su vez, los sumideros de carbono se transformarían en potentes emisores de gases de efecto invernadero.
Un estado de “Tierra invernadero” implicaría “graves peligros para la salud, las economías, la estabilidad política y, finalmente, la habitabilidad del planeta”, señala la investigación. Destaca además diez procesos de retroalimentación que se presentarían en caso de alcanzar las mencionadas temperaturas globales.
Entre los riesgos vaticinados se encuentra el descongelamiento del permafrost, el incremento del dióxido de carbono producido por las bacterias oceánicas, el escape del metano acumulado en el fondo del océano, así como la disminución del hielo ártico
Los expertos consideran que aún estamos a tiempo de prevenir tal fenómenoreduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, suprimiendo de la atmósfera el dióxido de carbono y resguardando los sumideros naturales de carbono. Sin embargo, advierten que de llegar a darse dicho escenario, ya “no habría forma de revertirlo”.