LIBRE@DIARIO/TENERIFE
Las reivindicaciones del colectivo “Vecinos y vecinas por una Sanidad pública digna” llegan al pleno de Buenavista del Norte a través de una moción popular avalada por la firma de 1.066 personas del municipio. La propuesta se debatirá en el pleno ordinario que se celebrará este martes 31 de julio a las 18: 30 horas.
Con esta iniciativa se solicita al pleno de la corporación que muestre su apoyo a los puntos del manifiesto que recoge las reivindicaciones del colectivo, y que tome el acuerdo de exigir a las instituciones competentes que se solucionen los problemas planteados en dicho documento. También se solicita que el Ayuntamiento de Buenavista del Norte se comprometa a estudiar las medidas que se aportan en el manifiesto y que realice aquellas que pueda desarrollar.
El citado manifiesto ha sido elaborado de manera asamblearia con las aportaciones de profesionales de la Consejería de Sanidad, de profesionales de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias y sobre todo con la experiencia de las personas que participan en este colectivo. Fue presentado de manera pública el pasado 4 de marzo en una acto organizado por la plataforma vecinal.
En él se reivindican las siguientes cuestiones: un hospital de “verdad” en el norte, urgencias pediátricas en Icod, que se fomente una sanidad pública de calidad y se deje de transferir dinero público a la sanidad privada, solución y transparencia para las listas de espera, que se considere al municipio Zona Especial de Salud, un servicio de urgencias bien dotado de personal e infraestructuras en la comarca, horario de tarde en el Centro de Salud de Buenavista, ejecución de la obra del nuevo Centro de Salud del municipio, mejora del servicio de extracción de sangre, consultorio itinerante en las zonas rurales, ambulancia medicalizada para la comarca, mejoras en el transporte sanitario no urgente, mejoras en los servicios de rehabilitación, mejoras en el servicio sanitario que recibe la mujer, dignificar la condiciones del personal sanitario, facilitar el acceso a la información del sistema de salud, publicación del protocolo de urgencias existente para el norte de Tenerife, instalación de desfibriladores en lugares públicos y formación para utilizarlos, aprendizaje para la población en primeros auxilios, sistema de prevención de enfermedades y promoción de la salud y puesta en funcionamiento del Consejo de Salud de Zona.
“Confiamos en que todos los grupos políticos apoyen esta iniciativa", indica José Velázquez, portavoz de la plataforma vecinal, “ya que estamos convencidos de que se trata de cuestiones que afectan a toda la ciudadanía y de que cualquier mejora que se consiga nos beneficiaría a todos y todas”. “También esperamos que muchas personas acudan este día al pleno, para demostrar que la salud y la sanidad son temas que preocupan en el municipio y la comarca y que necesitamos soluciones de manera urgente", añade.
Este colectivo surge en el municipio de Buenavista del Norte a raíz del malestar que se ha generado con el estado de la sanidad pública en el Norte de Tenerife. En él vienen participando alrededor de cincuenta personas del municipio y de la comarca desde hace 10 meses.