Y llegó el día de la Comisión de Control. Más de lo mismo por parte del equipo de gobierno formado por CC-PP.
La versión del concejal de RR.HH., Juan José Martínez (CC), se centró en culpabilizar de la precariedad laboral de los trabajadores interinos a los recortes del PP a nivel estatal, su socio de gobierno aquí en el Ayuntamiento. Pero el edíl sabe que falta conscientemente a la verdad porque es obvio que existen interinos en plantilla municipal con hasta 8 trienios, es decir 24 años
¿Que motivo de " urgente necesidad" ha podido mantener un funcionario interino durante más de 24 años en esa situación de interinidad? ¿Y los laborales indefinidos? ¿Se ha olvidado el Ilustrísimo Sr. Concejal de RR.HH. que fruto de las políticas privatizadoras de servicios de su partido, sí, de su partido, desde los Juzgados de Lo Social nos han goleado por la escuadra tres veces, con los trabajadores de la Recaudación Ejecutiva, Santa Cruz Software y Recaudación Voluntaria?
¿Sabrá el Sr. concejal que ya hay otro intento por parte de personal de ATOS, la empresa que precede a Santa Cruz Software? ¿Se le ha olvidado que la gran mayoría de los laborales indefinidos que existen en el Consistorio son fruto de decisiones políticas de su partido, que unas veces ha cogobernado con el PSOE y otras con el PP?
Y digo " la mayoría" porque su Ilustrísima también sabe que se han explorado otras vías tan "creativas" como ésta (pincha aquí).
Las decisiones que terminaron en sentencias declarando el despido nulo y el FRAUDE DE LEY, fueron POLÍTICAS, CC decidió privatizar por motu proprio. El tener personal en interinidad cargado de trienios también ha sido fruto de DECISIONES POLÍTICAS, como también ha sido una DECISIÓN POLÍTICA que ahora mismo haya 13 trabajadores de la ilegal recaudación voluntaria en su casita cobrando un sueldo que sale del bolsillo de los ciudadanos del mismísimo "Corazón" de Santa Cruz. Esos que juran defender por encima de todo.
Por lo tanto, ahora no vale esconderse tras esa pátina de LEGALIDAD que de improviso parece investir todos sus actos porque, a la postre, sería la misma LEGALIDAD que se han venido pasando por el forro de los condicionamientos durante demasiados años, que los Tribunales de Justicia han reconducido y de la que se acuerdan tan sólo cuando truena.
Este problema requiere una actitud POLÍTICA para solventarlo y una profunda autocrítica que aún se niegan a hacer. Muchas administraciones, como el Ayuntamiento de Antigua o la Consejería de Educación, han corregido el problema que crearon explorando vías alegales, porque lo alegal no es ilegal. Otras administraciones son cautelosas y esperan un marco jurídico que la presión social está fraguando día a día. Aquí les ha entrado un ATAQUE de LEGALIDAD. Lástima que no les haya dado hace 30 años.
Escuchen el audio íntegro de la Comisión de Control y saquen sus propias conclusiones. La postura más lúcida: en el minuto 26:50.: El Concejal de SSP, Pedro Fernández Arcila, habló de respeto.
Y no olviden que siempre pueden defenderse con su voto.