siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Diputado del Común propicia un acuerdo que garantiza la televisión gratuita en los hospitales

|


Tv hospitales

El Diputado del Común, Ashotel y el Área de Salud de Tenerife han cerrado el acuerdo/Imagen Cedida


LIBRE@DIARIO/SANTA CRUZ DE TENERIFE / Según publica la Cadena Ser@ de Santa Cruz de Tenerife, el Diputado del Común y la patronal hotelera de Tenerife (ASHOTEL) y el Área de Salud de Tenerife perteneciente a la Consejería de Sanidad han cerrado un acuerdo para garantizar el servicio gratuito de televisión en los centros hospitalarios de Tenerife.


El Diputado del Común y la patronal hotelera de Tenerife (ASHOTEL) y el Área de Salud de Tenerife perteneciente a la Consejería de Sanidad han cerrado un acuerdo para garantizar el servicio gratuito de televisión en los centros hospitalarios de Tenerife.



En concreto, Ashotel donará televisiones que sean renovados de los hoteles y se destinarán a los centros de salud del Servicio Canario de Salud.


Según se refleja en un comunicado de prensa, los representantes de Ashotel mostraron su intención de colaborar con esta causa proponiendo la donación al Servicio Canario de Salud de los televisores de los hoteles de la provincia donde se lleven a cabo renovaciones de equipos.


Ignacio López asegura que desde su área se compromete a estudiar la situación denunciada por el Diputado del Común, para que en todos los centros hospitalarios de Canarias se logre que el uso de los televisores sea gratuito. “El caso más complejo al que nos enfrentamos - reitera López- es el del Hospital de La Candelaria, ya que tenemos un contrato firmado con una empresa privada concesionaria del servicio"


Rafael Yanes por su parte, ha querido mostrar su agradecimiento a ambas instituciones por hacerse eco de la actuación de oficio llevada a cabo por el Diputado del Común. “Es una gran satisfacción ver cómo hemos llegado a un acuerdo de actuación con el objetivo de mejorar, en la medida de los posible, la estancia de los usuarios en los centros hospitalarios públicos”.

Libre@Diario