EP@/CANARIAS
'Canarias, 1500 Km de Costa' ha avisado del aumento de posibilidades de sufrir un accidente acuático como consecuencia de la alerta por altas temperaturas de estos días en las islas.
La plataforma ha explicado en una nota de prensa que la subida de la temperatura incrementa la afluencia de los ciudadanos a las zonas de costa y otros espacios acuáticos --piscinas, parques temáticos...--, lo que hace que haya más bañistas y que pasen más tiempo en el agua.
Por ello, la importancia de extremar la precaución, especialmente a los sectores de población más vulnerable, como niños, los aquejados por diversas patologías, generalmente crónicas y personas mayores.
Aquí, 'Canarias, 1500 Km de Costa' ha hecho especial hincapié en sus recomendaciones preventivas a los mayores de edad, puesto que el perfil del ahogado en las islas se corresponde con un varón de entre 55 y 75 años.
De esta manera, ha insistido en que los bañistas tienen que ser conscientes de su condición y sus limitaciones físicas y que lo recomendable es introducirse progresivamente en el agua para aclimatar antes el cuerpo a la temperatura. "Si siente frío, no bañarse, y se les recuerda estar bien hidratados, ponerse a la sombra, evitar comidas pesadas y no acudir a la playa a las horas centrales del día", ha matizado.
Por su parte, la iniciativa ha recordado que un infarto en el agua provoca el ahogamiento en tan sólo un minuto, por lo que ha entendido que es clave evitar las zonas profundas y los ejercicios físicos intensos.
Finalmente, ha apuntado que después de comer se debe entrar en el agua con moderación tras haber hecho la digestión, pasadas unas dos horas, que hay que evitar exponerse muchas horas al sol y usar protección solar, poniendo de relieve que "jamás" hay que meterse en el agua después de haber ingerido alcohol en exceso o haber consumido sustancias estupefacientes.