siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La receta electrónica interoperable del Sistema Nacional de Salud, iniciada en Canarias, se extiende ya a 15 comunidades autónomas

|


TARJETA


LIBRE@DIARIO/CANARIAS


  • Los servicios de Salud de Canarias y Extremadura pilotaron este proyecto de alcance nacional al que ya se han ido sumando otras comunidades autónomas
  • Solo Madrid, Andalucía, Ceuta y Melilla faltan aún por incorporarse
  • Esta herramienta permite al paciente retirar sus medicamentos en cualquier oficina de farmacia, independientemente de la Comunidad Autónoma donde se hayan prescrito


Canarias y Extremadura pilotaron en 2015 la puesta en marcha del proyecto de la receta electrónica interoperable del Sistema Nacional de Salud (SNS), herramienta coordinada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que permite a los pacientes retirar sus medicamentos en cualquier oficina de farmacia de otra Comunidad Autónoma distinta a la de su residencia. De este modo, ambas regiones se convirtieron en las primeras autonomías en facilitar a los pacientes la posibilidad de retirar su medicación en las oficinas de farmacia de ambas regiones.

Desde su puesta en marcha, el Ministerio ha autorizado paulatinamente la incorporación a este proyecto el resto de regiones hasta alcanzar la cifra actual de 15, faltando únicamente Madrid, Andalucía, Ceuta y Melilla por adherirse a esta herramienta.

La implantación del proyecto contó con la colaboración de los Colegios Oficiales de Farmacia de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, que realizaron las adaptaciones necesarias para permitir la dispensación de medicamentos a pacientes de otras Comunidades Autónomas, que estén certificadas en el proyecto de Receta Electrónica del SNS en cualquier oficina de farmacia de Canarias.

Ventajas

La principal ventaja que se encuentra el usuario de la receta electrónica interoperable es la garantía de recoger todos los medicamentos, que tienen prescritos por medios electrónicos en cualquier oficina de farmacia, independientemente de la Comunidad Autónoma donde se hayan prescrito.

La Receta Electrónica Interoperable mejora la calidad asistencial al ciudadano, compartiendo la información sobre la prescripción y la dispensación de medicamentos entre los profesionales de las diferentes Comunidades. 

Libre@Diario