siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La CNMC considera el gas canalizado en Canarias como una "práctica bienvenida"

|


Comisiu00f3n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Josu00e9 Maru00eda Martu00edn Quemada


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA / (EUROPA PRESS)


El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Martín Quemada, considera que la llegada del gas canalizado a las islas Canarias es una "práctica bienvenida" siempre que sean empresas privadas las que decidan embarcarse en ello.

Para Martín Quemada el gas canalizado es una muestra de "modernización" y, por tanto, el organismo regulador la vería como positiva para las islas.

Así se expresó el presidente de la CNMC en un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en la capital grancanaria. "Si las empresas quieren, la CNMC nada tendrá que decir", mantuvo.

Martín Quemada sostuvo, en referencia al gas y preguntado por el expediente emitido sobre la planta de gas natural licuado (GNL) de Granadilla (Tenerife), a la que mostró su rechazo, que de lo que está en contra el organismo es de "cuando los riesgos se quieren socializar".

"Cada uno tiene que aguantar su peso, su responsabilidad y su vela, como se dice", remarcó. Y es que, defendió, el proyecto de Granadilla que se presentó a la CNMC "daba gastos superiores a los ingresos": "alguien tenía que pagar eso, y se cargaba al sistema. Eso es lo que no podíamos asumir".

En todo caso, precisó, el organismo está "dispuesto a volver a analizar" el proyecto siempre que cambié "la óptica" y se contemplen "otros procedimientos y otras vías de financiación que no se habían previsto". 


Marín Quemada (CNMC) se muestra "optimista" con recuperar las competencias sobre los peajes eléctricos


Peaje electrico


El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, se ha mostrado este lunes "optimista" sobre la posibilidad de recuperar las competencias sobre los peajes eléctricos que el anterior Gobierno le retiró.


Así, se mostró igualmente "optimista" antes los "deseos de colaboración" mostrados durante las primeras interacciones que el organismo ha tenido con el nuevo Ejecutivo del PSOE a través de que lo que denominó "ministerios de referencia".

Durante un desayuno organizado en la capital grancanaria por Editorial Prensa Ibérica, Marín Quemada sostuvo que la intención del Gobierno de devolver esas competencias coincide con la normativa europea y que ello redundará en más "transparencia" en los precios.

A este respecto, insistió en pedir para el consumidor más claridad. Para explicar el sistema actual, dividió la factura en tres partes: los impuestos, el coste y un tercer bloque donde se reúnen toda una serie de consideraciones de estabilidad del sistema, las primas a las renovables o el mantenimiento de energías de respaldo.

Dentro de este tercer bloque, el de los peajes, dijo encontrar razonable pagar por mantener abiertas plantas con energías de soporte --"si no autorizas a quitarlas tienes que pagarlo", defendió-- o que el precio de la energía tienda a tener un precio similar en todos sitios.

"Seguramente es razonable que los más alejados repartan sus inconvenientes a través de esos peajes, pero tienen que ser transparentes, conocidos y previsibles", sentenció. 

Libre@Diario