siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Unid@s se puede preguntará en el Pleno sobre las familias que no obtienen plaza en la Escuela de Música

|


ESCUELA MUSICA


LIBREDIARIO@DIGITAL / LA LAGUNA


En la actualidad la Escuela de Música oferta las plazas vacantes de las distintas especialidades, que se adjudican mediante sorteo público, teniendo preferencia los solicitantes empadronados/as en el término municipal de La Laguna, y de entre ellos, los alumnos/as con padres/madres o hermanos/as matriculados en la Escuela de Música. Igualmente se reservan el 10% de las plazas vacantes de cada especialidad, (y como mínimo una) para los preinscritos empadronados en el Municipio de La Laguna con padres/madres o hermanos/as matriculados en el Centro.


El Sorteo se realiza mediante una aplicación informática, que genera de forma aleatoria el orden de los aspirantes que obtendrán plaza, teniendo en cuenta la vacante ofertada en las distintas especialidades. Así mismo dicha aplicación informática, genera las listas de reserva de las diferentes especialidades también de forma aleatoria.


De esta manera se da la circunstancia que hay familias que año tras año quedan fuera de la Escuela de Música, sin que desde el equipo de Gobierno se les de ninguna opción, más allá de que crucen los dedos a ver si el año siguiente tienen más suerte”, explica Roca.


Desde Unid@s se puede “estamos intentando conocer si se va a proponer alguna solución a esta situación que están viviendo muchas familias laguneras que desean dar una formación musical cercana y de calidad”. En ese sentido la edil de la formación lagunera opina que “es urgente mejorar las instalaciones y los recursos humanos para las clases, para que sea viable ampliar la oferta que se está dando en la actualidad, ya que la lista de espera es muy importante, lo que evidencia el interés que existe”.


Roca anuncia finalmente que su grupo está trabajando en propuestas concretas “para mejorar este servicio cultural público de gran calidad, que debe contar con mayor cercanía a los pueblos y barrios, además de unas instalaciones que reúnan unas condiciones de seguridad, de espacio y de accesibilidad que actualmente no se dan”. 

Libre@Diario