siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

La empresa que lleva un año limpiando el plástico del mar

|



LIBREDIARIO@DIGITAL / MEDIO AMBIENTE / Con sólo 16 años, el holandés Boyan Slat tuvo una idea y se puso manos a la obra. Concibió un invento para erradicar los plásticos de los océanos, que cada año reciben ocho millones de toneladas. Lo llamó The Ocean Cleanup, basándose en una pregunta, para él retórica: ¿Por qué desplazarse por los océanos para recolectar los desechos cuando los océanos se mueven hacia ti?


Han transcurrido ya siete años. En este tiempo, a Slat, que ahora tiene 23 años, le ha dado tiempo a dejar la universidad, formar y dirigir un equipo de 50 adultos, recaudar 10 millones de euros y, hace un año, lanzar el prototipo de ese invento en el Mar del Norte: una barrera de 100 metros que antecedió al proyecto piloto iniciado en 2017. Éste dará lugar al definitivo, mil veces más grande.


Se trata de una suerte de costa artificial: una barrera pasiva donde se acumula el plástico arrastrado por las corrientes. En lugar de redes, usa pantallas sólidas y gracias a la orientación de éstas, que se amarran al lecho marino, los plásticos son arrastrados para acabar concentrándose en el centro de la matriz. Un punto central los recolecta y clasifica antes de enviarlos a tierra, con el plan de venderlos y así compensar costes. No obstante, «el modelo de ingresos es una de las partes más inciertas del proyecto»,


«Sin duda, podría ayudar a erradicar otras islas de plásticos, pero también creo que no es necesario. El problema en sí es lo suficientemente grande. Hay que remediarlo a cualquier precio, lo que ocurre es que si es rentable, aumenta las posibilidades de éxito. De ahí que sigamos con la investigación del reciclaje, con resultados prometedores» -dijo el holandés Slat


https://www.theoceancleanup.com/?gclid=EAIaIQobChMI_Ljqj7Gk2wIVSUTTCh0SYAShEAAYASAAEgKg1vD_BwE 






Libre@Diario