CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró como persona no grata al encargado de negocios de Washington en Caracas, Todd Robinson, en protesta por las sanciones que anunció contra su país el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"En uso de mis facultades como presidente de la República he declarado persona no grata y anuncio su retiro en 48 horas, del encargado de negocios de Estados Unidos de Norteamérica", indicó el mandatario.
#Video 📹| Venezuela expulsa al Encargado de Negocios de EEUU en Caracas, Todd Robinson, y al Jefe de la Sección Política, Brian Naranjo, por conspiración pic.twitter.com/HvcRWwZmDZ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 22 de mayo de 2018
El jefe de Estado también dio un plazo de 48 horas para retirarse del país al jefe de la sección política de la embajada de Estados Unidos en Caracas, Bryan Naranjo.
Robinson fue señalado por el Gobierno venezolano de ser un "activo conspirador" y el presidente Maduro, señaló que autorizó a su vicepresidente, Tareck El Aissami, para que en los próximos días presente las pruebas que lo incriminan.
Maduro señaló que en varias ocasiones su canciller Jorge Arreaza, de manera diplomática, le ha llamado la atención por su actuación a la representación de Washington en el país.
"Más de 10 notas de protestas se han entregado para exigir la rectificación, en privado, en público, por escrito, de manera verbal, y el Gobierno de Estados Unidos pretende seguir escalando su agresión contra Venezuela", añadió el jefe de Estado.
Luego de recibir las credenciales como mandatario reelecto para al período 2019 — 2025 en la sede principal del Consejo Nacional Electoral, en el centro de Caracas, Maduro repudió las sanciones de Washington contra su país y resaltó que ni aplicando esas medidas lograron impedir los comicios del 20 de mayo.
Maduro también denunció que su Gobierno es víctima de una amenaza inédita.
"He sido el presidente más agredido de la historia de Venezuela, y aquí estoy de pie, seguro del camino de mi patria", expuso.