siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

Clínicas San Roque, de las que fuera Directivo Baltar, se forran con dinero público

|



Por ARTURO INGLOTT / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-


Cuando, en enero del 2017, Fernando Clavijo decidía nombrar consejero de Sanidad a José Manuel Baltar apuntábamos, desde las páginas de este diario digital, que el Ejecutivo regional acaba de protagonizar un desvergonzado salto adelante en el camino de la privatización de ese servicio esencial.


No se nos escapaba al realizar esta afirmación que dicho proceso privatizador se venía imponiendo en todo el Estado, y de forma particular en el Archipiélago canario desde hace bastantes años. Baste recordar, a este respecto, que ya en el año 2008, el continuado trasvase de fondos públicos hacia el sector privado había llegado a tal nivel que el gasto en conciertos sanitarios ascendía a 233 millones de euros, de los cuales las clínicas privadas percibían la friolera de 214 millones de euros. Pero aunque cada día sean más evidente las las pruebas de que los sucesivos ejecutivos centrales y los autonómicos ejercen, también en este sector esencial, como fieles representantes de los intereses de las grandes compañías privadas, la elección de Baltar ilustraba, advertíamos en aquellas fechas, la intención de entregar la Sanidad pública, ya sin intermediarios, a dicho intereses.


No en vano, José Manuel Baltar ejercía como director gerente de Clínicas San Roque y era uno de los vicepresidentes de la Alianza por la Sanidad Privada Española.


El consejero de Sanidad, Juan Manuel Baltar


Poco antes del nombramiento del actual consejero Baltar, entonces como gerente del Grupo San Roque ejercía descaradamente su función de lobbista, proponiendo al Ejecutivo regional que los centros privados fueran los encargados de atender a los pacientes incluidos en las listas de espera, beneficiándose de nuevos conciertos multimillonarios. Si así se hiciera, el hombre que hoy gestiona los fondos públicos de la sanidad canaria prometía que se podría"acabar con estas listas en menos de seis meses" .


Hoy, un año y varios meses después de empezar a ejercer como Consejero, las listas de espera del Servicio Canario de Salud continúan siendo kilométricas, pero lo que sí se puede decir es que, al menos a la empresa de la que el consejero era directivo hasta hace bien poco, no le podría ir mejor.


Durante el último año, la la derivación de intervenciones quirúrgicas hacia Hospitales San Roque se ha incrementado la friolera de un 40%., según le reprochaban este martes al propio consejero los grupos de la oposición del Parlamento de Canarias.


Según los datos contenidos en varias respuestas del Gobierno regional a las preguntas formuladas en la Cámara regional , el grupo hospitalario de donde procede Baltar, San Roque, fue el principal beneficiado del aumento del 16% en las derivaciones del Servicio Canario de Salud (SCS) a las clínicas privadas, mientras que la actividad quirúrgica procedente del sector público subió un 51% en el centro que esta empresa tiene en Las Palmas de Gran Canaria.

En el hospital del grupo en Maspalomas, en el sur de la isla, el incremento fue del 28%. En total, 2.574 operaciones más, un 40%.


San Roque acaparó en 2017 prácticamente la mitad de las intervenciones quirúrgicas concertadas en Gran Canaria y una de cada cuatro operaciones derivadas en el conjunto del Archipiélago.


Según informaba la prensa local de Gran Canaria este mismo martes, las "explicaciones de de Baltar sobre estas derivaciones y sobre la polémica convocatoria de los pliegos del concurso para revisar los conciertos sanitarios, así como de la orden de homologación para las clínicas privadas, deberán esperar, ya que el consejero se ausentará en las dos sesiones previstas para la próxima semana por su participación en la reunión de la Comisión Interterritorial de Sanidad".


No parece, en cualquier caso, que la buena fortuna de Clínicas San Roque requiera a estas alturas más explicaciones que el affair del máster de la madrileña Cristina Cifuentes.


Ya se sabe, si es blanca y la sirven en botella...

Libre@Diario