siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Ayuntamiento de Santa Cruz incumple la ley de Memoria Histórica manteniendo el monumento a Franco

|


LD@D.NET / C-S@.ORG


La Junta Republicana de Canarias ha denunciado el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.


El pronunciamiento de este colectivo se produce, específicamente, por el mantenimiento del llamado "Monumento a Franco", ubicado en la céntrica Avenida de Anaga de la capital tinerfeña.


Se trata de una obra de Juan de Ávalos - el mismo escultor que participó en el proyecto del Valle de Los Caídos - que muestra al dictador con una espada, sobre un ángel volando con las alas extendidas, en representación del avión Dragon Rapide, en el que partió Francisco Franco para iniciar el golpe militar contra la II República.


"Desde la Junta Republicana de Canarias - exponen - denunciamos que el ayuntamiento capitalino, , gobernado por Coalición Canaria con apoyo del Partido Popular, insiste en seguir dilatando los tiempos, manteniendo el monumento de exaltación franquista".


En este sentido, la Junta Republicana sostiene que el Ayuntamiento gobernado por Coalición Canaria "ha hecho todo lo posible por mantener la escultura todos estos años".


"El cambio de nombre del monumento por parte del Ayuntamiento en los años 2010 y 2011, y los recientes pronunciamientos del alcalde, intentando dejar la decisión al Cabildo y a ciertas comisiones de estudio estético no son - añaden -más que actos para eludir su responsabilidad, e intentar evitar el cumplimiento de la ley, con el fin de mantener intacto este monumento".


"Exigimos - dicen - que se siga el ejemplo de otros lugares del Estado, como en el Ayuntamiento de Callosa del Segura (Alicante), donde se ha retirado la cruz de exaltación fascista, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, tras decisión del Pleno municipal".


La Junta Republicana de Canarias apoya la denuncia del abogado Eduardo Ranz, de incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife e insiste en su reclamación al alcalde José Manuel Bermúdez para que la cumpla.


"Si es necesario -añaden - ofrecemos una comisión de estudio alternativa, que corrobore la necesidad de la retirada del monumento para el cumplimiento de la legalidad vigente".


Finalmente, la Junta Republicana de Canarias "insta a todas las asociaciones de memoria histórica y republicanas, así como a las organizaciones políticas y sociales a que se pronuncien al respecto de este grave hecho, exigiendo la retirada del monumento".

Libre@Diario