Con gran artificio y autobombo, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentaba la pasada semana en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
Con un gasto total de 327.955 millones de euros, de los cuales las Administraciones Territoriales recibirán un total de 123.250 millones, el Ejecutivo del Partido Popular ha tratado de vender estos presupuestos como "los más sociales de la Historia de la democracia".
La periodista Clara Mallo, del digital La Izquierda Diario, desmonta este discurso oficial, ofreciendo los fríos datos sobre la forma en la que el Gobierno de Mariano Rajoy distribuirá los fondos obtenidos de todos los ciudadanos del Estado.
Los presupuestos de 2018 aumentan un 3% más respecto al año, y lo hacen sobre todo en lo destinado a la guerra, la industria armementista y represión del Estado.
"El mayor aumento - expone Mayo - será para Defensa, con un incremento del 10,7%, y para la Policía Nacional y Guardia Civil (6,4%), mientras que el aumento de las pensiones es ridículo".
UN INTENTO INFRUCTUOSO DE ENGAÑAR A LOS JUBILADOS
No es en absoluto sorprendente -añade la analista - que los pensionistas hayan rechazado la subida, por insignificante.
Según los datos conocidos de los PGE, tras cuatro años consecutivos subiendo solo un 0,25%, en 2018, las pensiones mínimas y las no contributivas serán las que más suban, con un escuálido crecimiento del 3%
Para las que se encuentren entre los 700 euros mensuales o menos, el incremento será del 1,5%. Para las que se sitúan entre 700 y 860 euros, el aumento será del 1%.
Desde la Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones se ha tachado de “ridícula” e “insuficiente” esta subida y el movimiento pensionista, que viene protagonizando grandes movilizaciones desde inicios de año, ha llamado a dos nuevas movilizaciones frente a los Ayuntamientos, los días 16 y 30 de abril.
8,453 MILLONES PARA EL MINISTERIO DE LA GUERRA
Frente a estos damnificados de los presupuestos, Clara Mallo destaca que el gran beneficiado, si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado, será el Ministerio de Defensa, que contará con 8.453 millones de euros. 819 millones de euros más que el pasado año.
"Un aumento que resulta mucho más significativo - aclara Mallo - si además se tiene en cuenta que en 20176 presupuesto ya aumentó un 32%, al incorporar los Programas Especiales de Armamento (PEAS), que hasta entonces se financiaban con fondos extra presupuestarios".
"Junto al aumento en Defensa - concluye la analista - destaca el aumento que van a experimentar los cuerpos de Policía y Guardia Civil. El presupuesto que el Ministerio del Interior destina a estos cuerpos es de 8.418 millones de euros, un 6,4% más que en 2017".
"De ellos, 500 millones irán a la subida salarial cuyo objetivo es equiparar el sueldo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con el de las policías autonómicas en un plazo de 3 años. Lo que supondrá un aumento de 561 euros al mes para los primeros y de 720 para los segundos de media hasta 2020".