siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube

El Hospital del Norte contará con una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria y un Hospital de Día Polivalente

|


LIBREDIARIO@DIGITAL / TENERIFE


  • Baltar anunció hoy, durante una reunión con los alcaldes del área norte de la Isla, que está previsto que el centro hospitalario disponga además de una Unidad de Colonoscopias, con lo que se incrementará su cartera de servicios y su capacidad resolutiva


  • En 2017, los facultativos atendieron 41.673 consultas de las 17 especialidades con las que cuenta el Hospital, además de las24.899 en el CAE de La Orotava y 62.029 en el CAE de Puerto de la Cruz
  • En 2018,se ampliará a 24 horas el servicio de Urgencias de Puerto de la Cruz y Los Realejos, se implantará las determinaciones analíticas en lasUrgencias de loscentros de salud de San Benito, La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, se reunió hoy con el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y los alcaldes de los municipios del Norte de la Isla con el fin de informar de las acciones llevadas a cabo en los Centros de Atención Especializada (CAEs) del área norte: La Orotava, Puerto de la Cruz y Hospital del Norte, dependientes del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y de las nuevas acciones del Plan de Urgencias de Canarias para los centros de salud de esa zona.

El consejero explicó que se prevé, con el fin de mejorar la asistencia sanitaria de los pacientes de la zona, habilitar un Hospital de Día Polivalente para pacientes oncológicos, hematológicos y de servicios tales como Reumatología, Digestivo o Dermatología, entre otros; así como la ubicación de una nueva Unidad de Colonoscopia con fines diagnósticos y poder asumir el cribado del cáncer de colon.

Estos anuncios los realizó ante el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, la consejera insular de Acción Social, Coromoto Yanes, la directora insular del IASS, Juana María Reyes, el director insular de Movilidad y Fomento, Miguel Becerra; así como a los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios de Garachico, Icod de los Vinos, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria y El Sauzal.

Antes de la intervención de Baltar, el alcalde de Icod, Juan Ramón León, tomó la palabra para interesarse por el actual estado de los servicios que presta el Hospital del Norte y particularmente por las urgencias pediátricas. A continuación, habló el alcalde de Garachico, Heriberto González, que lamentó que la sala de reuniones estuviera “medio vacía” y apuntó que se dieran soluciones “reales y creíbles”.

Por su parte, Carlos Alonso destacó que desde la Corporación insular se están aportando medidas para mejorar la movilidad y, en materia sanitaria, destacó que para evitar desplazamientos de pacientes al HUC y disminuir el tráfico en la autopista del Norte, el Cabildo, a través de la empresa pública Imetisa, ha invertido 344.804 euros en equipamiento sanitario para los Centros de Atención Especializada (CAE) del Norte. Esa inversión incluye, entre otros aparatos, dos ecógrafos digitales destinados a los CAE de Puerto de la Cruz y La Orotava.

Para este año está prevista la inversión de 320.000 euros para continuar con la adquisición de equipamiento sanitario en el Hospital del Norte. En concreto, destinará 160.000 euros para la compra de un equipo de radiología digital. A esto se añade una inversión de 160.000 euros del Área de Carreteras que se consignará a la implantación de prácticas de telemedicina, que permita reducir el desplazamiento de pacientes al HUC.

Otra de las líneas en las que insistió el presidente del Cabildo fue en la necesidad de mejorar la atención en urgencias pediátricas en línea con lo que viene demandando la ciudadanía del Norte así como la mejora en la atención de urgencia a los mayores con sistemas de atención en domicilio.

Además, Alonso apuntó a la ausencia de representación de los alcaldes y alcaldesas del PSOE “que tanta importancia le dan a la sanidad y no vienen a la reunión para tratar los problemas que existen con el consejero y su equipo”. Recuerda que esta reunión, de carácter institucional, “fue solicitada por el CIAT que agrupa a alcaldes y Cabildo a finales del año pasado”.

Durante la reunión, diversos representantes políticos y de la gerencia de los centros intervinieron planteando dudas y narrando casos reales.

Baltar continuó con su intervención recordando que se está en proceso de licitación la obra para la nueva Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), que ocupará una superficie de783,41 metros cuadrados y contará con dos quirófanos y una sala de recuperación. Se ubicarán en la planta baja del Centro de Atención Especializada (CAE) del Hospital del Norte, con acceso directo desde el vestíbulo principal del edificio.

Apuntó también que el TAC Helicoidal de 16 cortes para la Unidad de Radiología del Centro Especializado de Atención a las Urgencias del Hospital del Norte ha sido adjudicado y podría estar ubicado a finales del mes de abril. Recordó que, aunque fue adjudicado en 2017, fue objeto de un recurso.

El consejero informó además que en 2017 se han llevado a cabo varias obras en el Hospital del Norte como la reparación de las fachadas y la ampliación del cuadro eléctrico.

Por otra parte, señaló que los facultativos atendieron un total 41.673 consultas de las 17 especialidades médicas operativas, entre las que se encuentran las de cardiología, cirugía, digestivo, endocrinología, ginecología, obstetricia, neumología, y rehabilitación. En este sentido, agregó que se realizan un total de 18 pruebas complementarias como la espirometría, electrocardiografía, control remoto de marcapasos, audiometría, nasofibroscopia, etc.

CAE Orotava

El consejero de Sanidad apuntó también que el Centro de Atención Especializada (CAE) de La Orotava incrementó en 2017 su oferta de pruebas de ultrasonografía contando con un nuevo especialista en Radiología y un ecógrafo. Este nuevo aparato, junto con otro que fue ubicado en el CAE de Puerto de La Cruz, permiten ampliar la oferta diagnóstica a los pacientes en dicho centro. Además, se ha puesto en marcha el proceso de digitalización de la radiología simple de La Orotava, lo que permite que la información esté integrada en la Historia Clínica Electrónicadel paciente desde Atención Primaria y Especializada.

Señaló que, en los últimos dos años, el HUC ha llevado a cabo obrasen las plantas del CAE por lo que se acondicionó la planta primera del inmueble con el fin de destinarla a la nueva Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Norte de Tenerife y se renovaron las instalaciones. Además, se ha encargado la redacción de un proyecto de remodelación de las instalaciones de electricidad y protección de incendios.

El número de consultas atendidas en este CAE fue de 24.899 en 2017 y se realizaron 18.591 pruebas radiológicas y ecografías. Ginecología, Dermatología, Cirugía General, Reumatología, Cardiología, Urología, Digestivo, Neumología, Neurología, Traumatología y Oftalmología son las especialidades ubicadas en este centro. Hay que destacar que también se está llevando a cabo en el área de referencia del CAE Orotava, la Interconsulta Virtual para varias especialidades. Añadió que es objetivo de la Dirección del Servicio Canario de la Salud (SCS) ampliar el servicio de Alergología y Extracción de Sangre.


CAE Puerto de la Cruz

Baltar recordó que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias puso en marcha el pasado agosto la atención radiológica en el servicio de urgencias extrahospitalaria de Puerto de la Cruz, ubicado en las dependencias del Centro de Atención Especializada (CAE) de Puerto de La Cruz. En este centro se han llevado a cabo varias obras de mantenimiento y se mejoró la red de comunicaciones y la instalación de aire acondicionado en la zona de consultas. Este CAE atendió 62.029 consultas en 2017 de un total de 12 especialidades médicas y se realizaron 24.425 pruebas de Radiodiagnóstico (radiológicas, ecografías y mamografías).


Mejoras en Atención Primaria

El consejero de Sanidad informó que, como consecuencia del Plan de Urgencias de Canarias, en 2018 está prevista la ampliación horaria de atención al servicio de Urgencias de Puerto de la Cruz y Los Realejos las 24 horas. Además, se va a dotar de determinaciones analíticas a los servicios de Urgencias de Centro de Salud de San Benito, en La Laguna, al de La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz mediante técnicas de “point of care”.

Acciones con las que, unidas a las emprendidas en 2017, se logra mejorar la resolutividad de las urgencias extrahospitalarias. Durante el verano pasado se amplió el horario para radiología simple en los servicios de Urgencias de los centros de salud de Puerto de La Cruz y San Benito (La Laguna) y, a finales de 2017, se puso en marcha el horario de 24 horas de atención a las urgencias en este mismo centro de salud todos los días del año. 

Libre@Diario