LIBREDIARIO@DIGITAL / EDITORIAL / CULTURA / PSICOLOGÍA
(«Pencimientos»1)
Quizá nos hayamos olvidado, aunque no demasiado tiempo, espero esperando quiero, de que quizá cada cosa importante en que (nos) embarcamos es un ritual a nos debido.
En la conversación socrática devenida (pos)modern(ist)a o moder(n)adora hay varios aspectos, ángulos o ca(l/r)ices a considerar.
Amén de las ya visitadas Transferencia y Contratransferencia, o navegación consciente del Inconsciente (valga la interesante y conveniente paradoja platónicoaristotélica) por los actores principales de la ceremonia psicoanalítica.
Que cada sesión es un viaje y que hay en él lo que suele haber en todos ellos:
Sorpresas y certezas y árboles que crecen al dejar y volver a sus raíces, como el balanceo del caminante y el baile del marear en una embarcación con contratos en tierra y cartas en la mar.
Quiero compartir otros horizontes y, con ello, mis certezas y sorpresas.Intertransferencia e Intratransferencia.
La primera
La implicación de consciencia de otros actores importantes para el navegante que acude a consulta en busca de nuevas rutas, de cómo influyen con sus comportamientos, expectativas, esperanzas,sueños y pesadillas.
La segunda
Esa parte de la Contratransferencia que es suma, y síntesis, empero, de cómo afectan los y las en el Proceso, con toda su fuerza y su conveniencia, primero de presencia y también como acúmulo de mentorazgo bajo pago de entrar en con(s)Ciencia bajo pago de invocación, es decir, de ser consederad@s:
A quién nos recuerda la persona que tenemos delante o al costado,
Qué vemos cuando nos reflejamos en sus ojos,
Qué pretendemos a cada paso y en ese camino,
Qué hemos apre(he)ndido hasta entonces, lo re(v/b)elado y por re(v/b)elar…
Confesión y Autoconfesión…
Si no detenemos las preguntas surgirán más respuestas… ¿no consiste precisamente en eso el rezar…?
https://www.mundopsicologos.com/centros/hugo-fernandez-robayna/opiniones
Psicólogo, Antropólogo y estudiante de Geografía e Historia Soy un apasionado de todo lo que tiene que ver con las personas, con la sociedad, como decía Publio Terencio Africano: "Hombre soy nada humano me es ajeno" Me he formado en disciplinas de la Salud y de las Ciencias Sociales, Letras, Idiomas, en España y en Italia Intento aportar valor a diversas propuestas de proyectos laborales, formativos, culturales, sociales en general y de colaboración profesional. Me apasionan todas estas esferas: Psicología -especialmente en Clínica y Educativa-, Antropología e Idiomas –trabajo en Español, Inglés, Italiano, Francés-, Docencia, Historia, Arqueología y el resto de Ciencias ligadas al campo Humanista, Gestión y Administración, Proyectos Culturales, Académicos, como escritor y conferenciante.
linkedin de Hugo: https://www.linkedin.com/in/hugo-fernndez-robayna-82152b51/